El Colegio Oficial de Psicología de Cataluña (COPC) y la fundació Salud y Persona han firmado un acuerdo con el objetivo de unir fuerzas hacia un objetivo común: mejorar la formación y el bienestar de los y las profesionales.
El acuerdo con esta fundación, que es referente en servicios de salud emocional a las empresas y al apoyar a entidades sociales sin ánimo de lucro dedicadas a la salud integral de las personas mayores, será esencialmente gratuito y tendrá una duración de dos años.
Entre los puntos más destacados presentes en el documento firmado por Joan Piñol, director general de la fundación, y Guillermo Mattioli, decano del COPC, en presencia de Dolors Liria, vicedecana del COPC y experta en salud profesional y organizacional, se encuentran los siguientes acuerdos:
Colaborar en la organización de actividades formativas para colegiados y colegiadas
Participar en proyectos académicos y tecnológicos, y programas de investigación
Proveer de los espacios en los que se celebrarán las actividades conjuntas
Intercambio de libros, publicaciones y materiales
Asesoramiento mutuo
Difusión de las actividades mutuas
Con este convenio, que se espera sea muy provechoso para ambas partes, el COPC consolida su compromiso con la formación y el bienestar psicológico de los y las profesionales.
"Estamos muy satisfechos con este acuerdo, que nos permitirá trabajar con el COPC en proyectos que beneficien tanto en los colegiados como la sociedad en general. La formación y la investigación son pilares fundamentales para continuar avanzando y ofreciendo mejores servicios."Joan Piñol, director general de Salud y Persona
"Creemos que supondrá una alianza muy potente en el marco de las acciones estratégicas del COPC en relación con la salud mental en el trabajo."Dolors Liria, vicedecana del COPC
"Con este acuerdo, afrontamos un reto que ya ha empezado: la salud mental llega a la empresa."Guillermo Mattioli, decano del COPC