PIMEC consigue la rebaja del Impuesto sobre Sociedades para micro y pequeñas empresas

La organización empresarial celebra este logro histórico que favorecerá la competitividad y viabilidad de las pequeñas empresas de Catalunya.

PIMEC ha anunciado un gran hito para las micro y pequeñas empresas: la rebaja del Impuesto de Sociedades, una reivindicación histórica que finalmente se ha conseguido gracias al esfuerzo colectivo de la entidad. Esta medida supone una progresiva reducción del tipo impositivo, pasando del 25% al ​​20% para las pequeñas empresas y del 23% al 20% para las microempresas.

Además, las empresas con una facturación inferior a 1 millón de euros podrán beneficiarse de una deducción especial en el Impuesto sobre Sociedades si reinvierten el capital en la creación de empleo. Esta rebaja fiscal llega en un momento en el que la tendencia general apunta en sentido contrario, y PIMEC destaca la importancia de este logro para reforzar la competitividad, la resiliencia y la productividad del tejido empresarial catalán.

El presidente de PIMEC, Antoni Cañete, ha querido remarcar el compromiso de la entidad con las pymes: Somos plenamente conscientes de las dificultades que comporta llevar a cabo una actividad empresarial. Por eso, seguimos trabajando para apoyar a las micro y pequeñas empresas, garantizando un marco fiscal más justo y adaptado a su realidad.

Para facilitar la adaptación a la nueva reforma fiscal, PIMEC ha habilitado un espacio web en el que las empresas pueden calcular el ahorro concreto en el Impuesto de Sociedades y consultar toda la información sobre la reforma.

Pulsa aquí para calcular tu ahorro en el Impuesto sobre Sociedades 

Con más de 50 años de activismo empresarial, PIMEC sigue apostando por medidas que favorezcan el crecimiento de las pymes y el progreso económico y social del país.

en COPC

Comparteix

El COPC elabora un nuevo protocolo para la prevención y actuación frente al acoso sexual y acoso por razón de sexo, orientación sexual, identidad y/o expresión de género
El protocolo ha sido aprobado para garantizar un entorno de trabajo productivo, seguro y respetuoso y combatir cualquier discriminación.