12 Artículos
Activitats externes ×
El Ministerio de Sanidad aprueba la convocatoria PIR 2024/2025

Con fecha 23 de julio, el Ministerio de Sanidad ha aprobado la convocatoria PIR 2024/2025. Para psicología están asignadas un total de 274 plazas.

  • El plazo de presentación de solicitudes se establece entre las 10:00 horas del lunes día 2 de septiembre de 2024 hasta las 17:00 horas del viernes día 16 de septiembre de 2024.

  • Se mantiene la obligatoriedad de acreditar un nivel C1 de conocimiento del español en el caso de aspirantes procedentes de países cuya lengua materna no es el español.

  • La tasa a pagar en concepto de derechos de examen es de 31,10€.

  • Se elimina la nota de corte y la puntuación mínima para poder participar en los actos de elección y adjudicación de plaza se limitará a aquellas personas cuya puntuación final del ejercicio sea mayor que cero, quedando eliminadas aquellas que al examen hayan obtenido una puntuación negativa o igual a cero.

  • Los listados, a lo largo de todo el procedimiento, sólo serán accesibles para las personas implicadas, previa identificación electrónica.

  • Asimismo se mantiene la reserva del 7% de plazas para personas con discapacidad superior al 33%.

Toda la información y los enlaces para presentar la documentación están en la sede electrónica del Gobierno de España, en este enlace

Para apoyar a las personas colegiadas que se presenten, la Biblioteca del COPC ofrece varios temarios PIR en consulta permanente* en la biblioteca, puedes conocer los temarios disponibles clicando  aquí.

*(los temarios de oposiciones están excluidos de préstamo)

Activitats externes Desenvolupament professional
La Academia de Ciencias Médicas de Cataluña y Baleares en la Anoia convoca un premio y una beca a la investigación e innovación

Un año más, la Academia de Ciencias Médicas de Cataluña y Baleares en la Anoia otorgará un premio y una beca para reconocer al sector de la salud de la comarca, dotados con 1.500 euros cada uno.

La Academia de Ciencias Médicas de Cataluña y Baleares en la Anoia convoca el premio y la beca con la colaboración del Colegio Oficial de Psicología de Cataluña y las delegaciones en la Anoia del Colegio de Médicos de Barcelona, el Colegio oficial de Enfermeras y Enfermeros Barcelona, ​​el Colegio de Farmacéuticos de Barcelona, ​​el Colegio de Fisioterapeutas de Cataluña y con el apoyo de MIPS Fundació Privada.  

La beca apoya un trabajo o proyecto de investigación en el ámbito de las ciencias de la salud a desarrollar en la comarca del Anoia. El objetivo de la convocatoria es colaborar en el desarrollo de futuros proyectos de investigación por parte de los profesionales de la salud de Anoia, en torno a proyectos relacionados con su labor profesional desarrollada en esta comarca. Toda la información para participar y el formulario para realizar la inscripción es en este enlace.

Por otra parte, el Premio Noche de la Profesión busca premiar aquellos trabajos de investigación en el ámbito de la salud desarrollados en la comarca de la Anoia. Los trabajos podrán ser inéditos, publicados o aceptados para publicar, y/o presentados en cualquier evento científico en el período de los dos años previos a la fecha del premio. En el caso de estar publicado será necesario comunicar su referencia. Toda la información para participar en los premios y el formular para realizar la inscripción es en este enlace

Ambas convocatorias están abiertas hasta el día 30 de julio de 2024 i en éste enllaç, existen los criterios de valoración de la beca y del premio. La resolución de la persona ganadora del premio y de la beca se hará pública el día 18 de octubre durante la Noche de la profesión de 2024, la velada de encuentro de los profesionales de la salud de Anoia que se celebra anualmente organizada por los organismos que convocan el premio.

Para más información, consulta la web delAcademia de de Ciencias Médicas de Cataluña y Baleares.

Activitats externes
¡Reserva la fecha! El 27 y 28 de mayo se celebrará el V Congreso de Servicios Básicos y Especializados

Los próximos 27 y 28 de mayo en el Teatre Lliure de Montjuïc (Pg. Santa Madrona, 40-46 - Pl. Margarida Xirgu,1) se celebrará el V Congreso de Servicios Básicos y Especializados, con la colaboración de los cuatro colegios organizadores: el Colegio de Educadoras y Educadores Sociales de Cataluña (CEESC), el Colegio Oficial de Pedagogía de Cataluña (COPEC), el Colegio Oficial de Psicología de Cataluña (COPC) y el Colegio Oficial de Trabajo Social de Cataluña (TSCAT).

El lema que encabezará el congreso será “NAVEGAR (adelantando) en los márgenes de la intervención social”; centrado en la relación con la ciudadanía y con los sistemas de atención.

El Congreso tiene como objetivo recuperar la mirada crítica por parte de los y las profesionales del propio sistema, interpelar a los y las profesionales con la reflexión en torno a los conceptos de relación y atención, contando con las intervenciones de personas expertas que sitúen cada uno de los temas en clave de presente y apunten perspectivas de futuro.

La organización

Los comités responsables del congreso tienen por objetivo favorecer y potenciar la participación, tanto a la organización como a los trabajos científicos, de todos los y las profesionales de los Servicios Sociales Básicos y Especializados, y las temáticas tratadas buscan contemplar el interés global para el máximo de profesionales, así como su cariz interdisciplinario.

La responsabilidad en la gestión, el diseño de la actividad, la elección de la temática a tratar y la organización de este congreso es compartida por los cuatro colegios que se coordinan en cuatro comités:

  1. El Comité Organizador está formado por representantes de cada colegio profesional y es el responsable de organizar el coloquio y el congreso, así como del diseño de las actividades concretas que den respuesta a la propuesta científica y la contratación de los servicios necesarios para el funcionamiento del precongreso y el congreso.

  2. El Comité Científico está formado por representantes de cada colegio profesional y es el responsable de la elaboración del programa científico del precongreso y del congreso, así como de la designación de las personas que presentan y moderan las sesiones plenarias y simultáneas y de la elaboración de las conclusiones.

  3. El Consejo Asesor está formado por representantes de cada colegio profesional y tiene el encargo de asesorar los Comités sobre los contenidos del precongreso y el congreso.

  4. El Comité Institucional está formado por los decanos/as o presidentes/as de los colegios organizadores que son los responsables de establecer relaciones institucionales, la aprobación del presupuesto y la creación de criterios de actuación respecto a la imagen corporativa de los colegios, la relación con los medios de comunicación, actos protocolarios, etc.

En cada edición la secretaría técnica del congreso recae de forma rotativa en uno de los cuatro colegios. El Colegio de Educadoras y Educadores Sociales de Catalunya, que asumió la secretaría técnica del primer congreso, asume ahora la del quinto.  

Las personas colegiadas interesadas en participar tienen un descuento adicional en el precio de la inscripción. 

Para más información e inscripciones pulsa lo siguiente enlace.

Reserva la fecha. ¡Te esperamos!

Cuándo: 19 de abril de 2023, a las 16.30 h 

Dónde: Teatre Lliure de Montjuïc (Pg. Santa Madrona, 40-46 - Pl. Margarida Xirgu,1)

Twiter:V_CSSBE

Instagram:V_CSSBE



Más información: https://cssb.cat/

Activitats Activitats externes
La Fundación Galatea pone en marcha un nuevo grupo de apoyo para profesionales de salud con Covid persistente
Activitats externes
Coloquio postfunción con 'Fake it' y la Comisión de Cultura el próximo 5 de abril

Fake it (Hazlo hasta que te salga), la nueva obra de Marta Aran y Pau Coya dirigida por Mercè Vila Godoy, se representa del 9 de marzo al 14 de abril en la Sala Flyhard de Barcelona. Interpretada por Cloe Amores, Marta Bayarri y Sergio Matamala, el texto habla del éxito, la fama y la sobreexposición de nuestras vidas en las redes sociales en busca del amor y la validación de los demás a través de los likes. ¿Todo vale para alcanzar el éxito? Todo esto, a ritmo de hip-hop en el año que se conmemora el 50 aniversario del nacimiento de esta disciplina de baile.

Los colegiados y colegiadas disfrutan de un descuento en el precio de la entrada, que queda en 15 €, que se puede aprovechar para cualquier día pulsando este enlace e introduciendo el código COPCAT. Sin embargo, es especialmente recomendable reservarse la entrada para el día 5 de abril, porque al finalizar la función, la Comisión de Cultura programa un coloquio con los actores, las actrices y el público, moderado por Jaume Descarrega, miembro de la Comisión de Cultura del Colegio.

Los teatrofórums de la Comisión de Cultura siempre son una magnífica ocasión para compartir análisis y reflexiones sobre psicología con colegas de profesión, y sobre los personajes y el montaje con actores, actrices y dirección. Un cóctel insuperable. ¡Aprovecha el descuento y la convocatoria y disfruta de la velada! 


Activitats externes Comissió de Cultura
Todo listo para el X Congreso Nacional de la Sociedad Española de Psicología Oncológica

Los próximos 5, 6 y 7 de junio el Palau de les Heures de Barcelona acogerá el X Congreso Nacional de la Sociedad Española de Psicología Oncológica que este año lleva como título "Retos de la Psicooncología en el siglo XXI: Implementación y sostenibilidad".

El congreso, que este año celebra su décima edición y en el que el COPC colabora, presentará un recorrido por el curso clínico oncológico para dibujar la figura del psicólogo o psicóloga en cada una de las fases del cáncer. La necesidad de apoyo psicológico en oncología es ya indudable pero, en pleno siglo XXI, es necesario seguir definiendo el rol que los y las profesionales de la psicología deben desempeñar y cómo ir modelando esta disciplina.  

Guillermo Mattioli, decano del COPC, será partícipe de esa cita. Formará parte de la mesa inaugural del segundo día del congreso, el 6 de junio. Ese día, el hilo conductor de las intervenciones será "La psicooncología a lo largo de todo el curso clínico".

El congreso se celebrará en Barcelona, ​​ciudad en la que hace 25 años se inscribió la SEPO y desde donde empezó su camino. Será en el Palau de les Heures, lugar emblemático, donde se imparte formación continuada. Un castillo con historia donde compartir y debatir diferentes propuestas, ideas y logros.

Las inscripciones estarán abiertas hasta el 27 de mayo. Puedes consultar el programa aquí e informarte de los precios y apuntarte, si así lo deseas, en este enlace.


Activitats externes
El COPC participa en el VIII Congreso Salud Mental y Comunitaria en la Infancia y la Adolescencia los próximos 14 y 15 de marzo

El Colegio de Médicos de Barcelona acogerá, los días 14 y 15 de marzo de 2024, el VIII Congreso Catalán de Salud Mental de la Infancia y la Adolescencia bajo el título «Salud Mental Comunitaria en Infancia y Adolescencia, visiones, experiencias y retos». El evento, que podrá ser seguido online o de manera presencial, reunirá a profesionales de diversos ámbitos de la salud y la atención social para debatir y compartir visiones sobre los efectos de los factores sociales, culturales y económicos en la salud mental y abordará la importancia de implicar a otros actores en la atención de la salud mental.

El congreso plantea la necesidad de enfocar la salud mental de forma integral, sumando a otros colectivos profesionales a los ámbitos de la psiquiatría, la psicología clínica y la enfermería de salud mental. Así, los trabajadores sociales, los monitores, los pedagogos o los logopedas, así como las redes de educación, de servicios sociales básicos y de servicios técnicos municipales deben intervenir en un marco conceptual en el que se articulan los diferentes discursos y las diversas intervenciones.

Se inaugurará con la conferencia "Comunidad, apoyo social y mentes jóvenes saludables" a cargo de Maribel Hombrados, catedrática de psicología social y autora del libro Manual de Psicología Comunitaria. El programa seguirá con tres mesas redondas. La primera tratará varios aspectos de la salud mental comunitaria; la segunda presentará distintas visiones y proyectos de salud mental comunitaria que incluyen todas las franjas de edad; la tercera mesa se centrará en experiencias y retos sobre el malestar.

Entre los ponentes en las mesas redondas conviene destacar la participación de Roger Ballescà, vicesecretario del COPC y coordinador del CIAC (Comité de Infancia y Adolescencia del COPC) así como del Área de Salud Mental Infantil y Juvenil en el Hospital Sagrat Cor de Martorell. 

El Congreso finalizará con una conferencia de clausura, a cargo de Montserrat Puig, psiquiatra y psicoanalista y con la entrega de premios a los tres mejores pósters presentados.

El VIII Congreso Catalán de Salud Mental en la Infancia y la Adolescencia está organizado por la Fundación Congrés Català de Salut Mental y cuenta con el apoyo de la Generalitat de Catalunya y el Ayuntamiento de Barcelona. Además del Colegio Oficial de Médicos de Barcelona (COMB), también colaboran el Colegio Oficial de Psicología de Cataluña (COPC), el Colegio de Educadoras y Educadores Sociales de Cataluña (CEESC), el Colegio Oficial de Trabajo Social de Cataluña (TSCAT), el Colegio Oficial de Enfermeras y Enfermeros de Barcelona (COIB) y el Colegio de Terapeutas Ocupacionales de Cataluña (COTOC).

Puedes consultar el programa completo del congreso aquí y, si te interesa asistir, puedes confirmar tu inscripción escribiendo a info@fccsm.net. El precio de la inscripción es de 80 €.

Activitats externes Institucional
Sesión informativa para conocer el nuevo modelo de los procesos selectivos del Ayuntamiento de Barcelona en el centro Formarte


El viernes 8 de marzo, a las 16.30 horas, el centro Formar-te prepara una sesión para informar sobre el nuevo modelo de los procesos selectivos del Ayuntamiento de Barcelona. La sesión será online y gratuita, y se hará a través de Zoom. Si quieres participar, sólo tienes que rellenar los datos del formulario de este enlace. Unos días antes, el centro formativo enviará el enlace de la sesión a las personas inscritas.

Formar-te, es centro de formación dedicado a preparar a sus alumnos en distintos procesos de oposición de ámbito local, autonómico y estatal. La experiencia acumulada, conjuntamente con un equipo de formadores líderes y con amplia experiencia, le ha convertido en la academia de referencia para conseguir superar las pruebas de selección de las oposiciones, ya que prepara para todas las pruebas del proceso selectivo, tanto las de conocimientos como las prácticas y la entrevista.

Para más información, pulsa el enlace a la web de Formar-te.


Activitats externes
Arranca la colaboración entre el COPC y el podcast ‘Tranquil·la ment’ de RAC1

Hoy, 17 de enero, se ha emitido el primer episodio del pódcast
Tranquil·la ment de RAC1 en colaboración con el COPC. El episodio, titulado “El sexe no em ve de gust”, ha contado con la participación de Lara Castro-Grañén, coordinadora del Grupo de Trabajo Psicología y Pareja, y es el primero de una serie de 13 que se podrán escuchar, en abierto y quincenalmente, durante los próximos meses.

Tranquila ment es actualmente el segundo podcast más escuchado de la emisora con más audiencia en Cataluña, conducido por el periodista y subeditor de Versión RAC1 Marc Serra, y el psicólogo, escritor y conferenciante Xavier Guix, en el que se tratan temas del día a día relacionados con la psicología, para aportar “consejos, trucos y cambios de hábitos que, con un poco de práctica, nos pueden ayudar a vivir mejor y a tener una mente más tranquila”, según sus conductores.


Marc Serra y Xavier Guix, en los estudios de RAC1. (Fuente: @marc_serra i Rac1.cat)

Con esta colaboración, durante la cual está previsto que participen una decena de psicólogos y psicólogas colegiados, el COPC quiere contribuir a una mejor promoción de la psicología entre la ciudadanía, gracias a un lenguaje entendible y un contenido riguroso.

Todas las novedades sobre las 13 emisiones pueden encontrarse en el següent enllaç.

Escuchar el episodio #1 

Activitats externes
El COPC participa en una acción educativa triple para niños, niñas y jóvenes, en el marco del Año Tàpies

El próximo 13 de diciembre arranca "1, 2, 3, Tàpies", un programa de tres acciones educativas escolarizadas, que se llevarán a cabo en diferentes escuelas de Cataluña a lo largo delAño Tàpies, el año en que se celebra el centenario de su nacimiento, y que tiene por objetivo sensibilizar a los y las jóvenes sobre la obra y la persona del célebre artista barcelonés.      

En el diseño de estas tres acciones han colaborado diferentes agentes de los ámbitos del arte y de la educación catalanes, uno de los cuales ha sido Olga Piazuelo, presidenta de la Sección de Psicología de la Educación del COPC, quien también asistirá a la celebración de estas tres acciones en la Escola Solc de Barcelona.

Las tres acciones, repartidas en tres trimestres, consistirán en:

  1. Tàpies en voz alta. Lectura en voz alta y comentario del texto “El juego de saber mirar” escrito por el artista y publicado en la revista Cavall Fort en 1967. (13 de diciembre de 2023 a las 12 h).

  2. Muro de muros. Creación de una instalación con fotografías de detalles de paredes (grietas, golpes, humedades, etc.) que tengan una proximidad estética con Tàpies, hechas por los niños, niñas y jóvenes, y enganchadas en fila sobre un muro.
    (13 de marzo de 2024).

  3. Cometas y mensajes. Construcción colectiva de una cometa con un mensaje elegido por el grupo para compartir con el mundo, y posterior despegue de la cometa.
     (13 de junio de 2024).


Cabe destacar que Catalunya Ràdio participará en la primera acción, con una emisión especial dentro del programa “L'última hora”. A las 12.05 h, justo después del boletín de noticias, el presentador, Quim Morales, leerá el inicio del texto con la idea de que se continúe la lectura en las escuelas e institutos.

Todas las escuelas de Cataluña han sido invitadas a participar.

Podéis consultar las tres acciones con todos los detalles, textos y autorías
en este enlace.

Activitats externes Secció de Psicologia de l’Educació