12 Artículos
Tarragona ×
La Delegación Territorial de Tarragona del COPC celebra su fiesta colegial en el Club Nàutic de Salou con un éxito de participación

Con el marco incomparable del Mediterráneo como trasfondo, la Delegación Territorial de Tarragona del COPC celebró, el pasado 1 de marzo, la tradicional fiesta colegial en conmemoración en el patrón de la psicología Juan de Huarte.

El acto fue inaugurado por el decano del Colegio Oficial de Psicología de Catalunya, el dr. Guillermo Mattioli que destacó todo lo que se está trabajando jurídicamente por la profesión. A continuación, la presidenta de la Delegación, Eva Llatser, puso en valor todas las formaciones, actividades, colaboraciones, convenios y un largo conjunto de tareas que se están realizando para la profesión y que quedaron reflejadas en el vídeo que se mostró.

La parte más lúdica vino de la mano de Anna Morros, vocal de la Junta Rectora de Tarragona del COPC que a través de un Kahoot de 12 preguntas relacionadas con el día a día de la profesión de la psicología dibujó una sonrisa en todas las personas asistentes. La anécdota la puso la ganadora, Susanna Duran, secretaria del Ilustre Colegio de la Abogacía de Tarragona, y abogada de profesión.

A continuación, los y las miembros de la Junta Rectora del COPC de Tarragona, cogiendo un ovillo de lana rojo que simbolizaba cómo una persona profesional de la psicología puede ir estirando el hilo de los problemas, fueron desdibujando una a una el significado de las letras IMPULS, que es su leitmotiv.

Tras el reconocimiento de aquellas personas profesionales que cuentan con más de 25 años de experiencia, las palabras de lo que ha sido la profesión para ellas y la bienvenida a las nuevas personas colegiadas se dio paso a un cóctel de pie que finalizó bien entrada la noche con música de la mano de un DJ.

En el siguiente enlace puede encontrar las fotografías con los momentos más destacados de la noche.

Institucional Tarragona
La Delegación participa en la iniciativa de “Tarragona Saludable” con dos conferencias relacionadas con diferentes aspectos de la salud mental

En Tarragona, abril es sinónimo de mes de la salud. 'Tarragona Saludable' es una iniciativa para promover un estilo de vida saludable que organiza por la Red Tarragona Saludable, integrada por diferentes entidades, entre las que se encuentra la Delegación Territorial del Colegio Oficial de Psicología de Cataluña que trabajan para mejorar la salud de la ciudadanía bajo la coordinación de la Consejería de Salud Pública del Ayuntamiento.

La Junta Rectora de la Delegación Territorial de Tarragona del COPC, conscientes de la importancia que tiene la salud mental en la salud global de la población, ha organizado dos conferencias que abordan distintos aspectos de gran trascendencia para cualquier persona:

El 4 de abril está prevista la Conferencia: La salud mental en el primer año de maternidad dónde se pretende revisar las necesidades emocionales en este período, conocer qué problemas psicopatológicos pueden aparecer y hablar de dónde se pueden dirigir las madres y cómo pueden afrontar estas adversidades en un período de especial vulnerabilidad. Las inscripciones son gratuitas.

El 16 de abril tendrá lugar laConferencia: Procesos de ruptura en pareja. "El Divorcio". Cómo cuidar la salud mentaldonde se abordará el camino del final de una etapa en la vida personal o familiar para cuidar la salud mental. ¿Cómo se inicia un proceso de divorcio, informe sí o no?, los tipos de divorcio, los hijos, cómo hablarlo con los hijos o el entorno. Cómo gestionar los acuerdos y desacuerdos. Las inscripciones son gratuitas.

¡Os esperamos!

Tarragona
La Delegación, la Empresa Mixta de Servicios Fúnebres Municipales de Tarragona (EMSERFUMT) y la asociación Contracor organizan una jornada en conmemoración del Día Mundial de la Conciencia del Duelo Gestacional, Perinatal y Neonatal el domingo 15 de octubre

La Delegación Territorial de Tarragona, la Empresa Mixta de Servicios Fúnebres Municipales de Tarragona (EMSERFUMT) y la asociación Contracor organizan una jornada en conmemoración del Día Mundial de la Conciencia del Duelo Gestacional, Perinatal y Neonatal el próximo domingo 15 de octubre.

La jornada se iniciará con los parlamentos de Montse Domènech, tesorera de la Delegación, de Ivana Martínez presidenta de EMSERFUMT y una representante de la asociación Contracor. A continuación, se procederá a la lectura del manifiesto del Día Internacional de la Muerte Gestacional, Perinatal y Neonatal. Y cerrará el acto, el alcalde de Tarragona, Rubén Viñuales, que descubrirá una placa conmemorativa en memoria y en honor a las pérdidas gestacionales. También se realizará una emotiva danza vivencial de una madre en luto.

Reivindicar la existencia de los hijos e hijas que nunca se han podido abrazar es uno de los motivos de esta jornada. Por lo que, después de las presentaciones las personas que participen en el acto, encontrarán tarjetas donde podrán escribir un mensaje dirigidos a sus niños y niñas y las colgarán en un mural que será recuerdo y testimonio de su existencia para que nunca caiga en el olvido. 

El evento está diseñado para que las familias puedan participar juntas. Tendrá una duración aproximada de dos horas y se incluirán actividades como un taller de burbujas y otro para hacer pulseras con los nombres de los niños, con el objetivo de reivindicar su existencia de manera simbólica.

El acto está abierto a todo el público y no es necesaria inscripción previa. ¡Te esperamos!


Activitats externes Tarragona
Dos nuevas incorporaciones en la Biblioteca de la Delegación Territorial de Tarragona: Trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad y Educar en el Vínculo

La Biblioteca de la Delegación Territorial de Tarragona añade dos nuevas incorporaciones en sus títulos. 

Ambos libros abordan diferentes dificultades con las que se encuentran los niños y adolescentes. Así, en la obra Transtorno por Défiict de Atención con Hiperactividad, el psicólogo Rafa Guerrero expica qué es el TDAH con un lenguaje sencillo y, además, profundiza en las dificultades que tienen las personas jóvenes con esta problemática en distintos contextos. Se proponen ejercicios y actividades para potenciar la concentración, el control de los impulsos, la memoria operativa… Se trata de una obra imprescindible para comprender a niños, niñas y adolescentes con TDAH.

Educar en el vinculo nos introduce de una forma clara y práctica en la importancia de la conexión y la vinculación entre padres, madres e hijos e hijas, así como el desarrollo profundo de los distintos estilos de apego. Describe cómo el sueño, la alimentación, el juego y el abuso de los dispositivos electrónicos influyen en los vínculos partenofiliales. De forma sencilla y práctica, este libro describe las claves para fomentar relaciones seguras entre personas progenitarias e hijos e hijas para que tengan una buena autoestima, capacidad de resolución de conflictos y puedan ser empáticos y resilientes.

¡Te animamos a pedirlos en préstamo!


Biblioteca Serveis del COPC Tarragona