El COPC entra en la junta de gobierno de PIMEC

Dolors Liria, vicedecana del COPC, ha sido elegida vocal del nuevo gobierno que volverá a presidir Antoni Cañete.

El Colegio Oficial de Psicología de Cataluña formará parte, desde este mes de febrero, del nuevo gobierno de PIMEC, la asociación que representa y defiende los intereses de las pequeñas y medianas empresas y personas autónomas de Cataluña.

Aunque PIMEC y el COPC ya disfrutaban de un convenio de adhesión vigente desde 2020, a partir de ahora la relación de las dos entidades será aún más próxima, dado que Dolors Liria, vicedecana del COPC, entrará a formar parte de la junta directiva
presidida de nuevo por Antoni Cañete, junto con el resto de vocales: Albert Sumarroca (Bodegues Sumarroca), Clara Gómez (Grup Clade), Elena Puigdevall (Unió Catalana d’Hospitals), Gabriel Jané (Barcelona Oberta), Jordi Mateu (Summa Branding), Jordi Nadal (Plataforma Editorial), Jordi Galtés (Amec), Judith Viader (Frit Ravich), Marta Vallès (Vottun), Meritxell Ruiz (Fundació Escola Cristiana de Catalunya), Pau Vila (LC Paper), Ruben Bonet (Fractus), Elisabet Bach y Emili Rousaud (Factor Energía), Emma Gumbert y Jordi Ciuraneta (Priordei), Maria Teixidor (Vuca Solutions), Miquel Camps y Mireia Cammany (Epi Industries) y Pere Cornellà (Cafès Cornellà).


Foto: pimec.org

La vicedecana ha expresado estar muy contenta y satisfecha con que el COPC pueda participar en este órgano de gobierno:

"Representar a los colegiados y colegiadas desde la Junta de gobierno de PIMEC nos permitirá impulsar ideas y acciones relativas a la salud mental en el mundo empresarial, y promover el bienestar de las personas autónomas, sociedades profesionales y pequeñas y medianas empresas, que hacen grandes esfuerzos para salir adelante".

PIMEC ha empezado en 2025 con muy buena situación: celebrando su 50.º cumpleaños y con unos ingresos de 24 millones de euros.

La primera reunión de la nueva junta directiva está prevista para el próximo 25 de febrero, momento en que se marcarán las líneas estratégicas del nuevo mandato y se nombrarán públicamente los diferentes cargos de los nuevos órganos.

Esperamos que de esta nueva incorporación nazcan muy buenas sinergias que favorezcan todavía más a las personas colegiadas, autónomas y empresarias, y al conjunto de la profesión.

Comparteix

XV Jornada SCATT: Un compromiso por la salud y la prevención del tabaquismo
La Sociedad Catalana de Atención y Tratamiento del Consumo de Tabaco (SCATT) celebra su XV Jornada el 28 de febrero de 2025 en el Hospital Universitari Vall d'Hebron de Barcelona.