6 Artículos
Activitats destacades ×
Inscripciones abiertas para la jornada 'El niño, la familia y el entorno en la era digital. Un enfoque interdisciplinario'

El sábado 22 de marzo a las 9 h la sede central del COPC (C/Rocafort 129, Barcelona) será el escenario de la jornada El niño, la familia y el entorno en la era digital. Un enfoque interdisciplinario. Esta formación gratuita y presencial está organizada conjuntamente por el Grupo de trabajo de Psicoanálisis con niños, de la Sección de Psicología Clínica, de la Salud y Psicoterapia, y el Grupo de trabajo de Altas capacidades y el Grupo de trabajo de Adolescentes en crisis de la Sección de Psicología de la Educación.

El avance de la era digital ha transformado no sólo la forma en que los niños interactúan con el mundo, sino también la dinámica familiar y educativa. En este contexto, la jornada propone reflexionar sobre el impacto de estas transformaciones y su influencia en el desarrollo infantil.

El objetivo de la actividad es compartir las reflexiones y conclusiones del trabajo realizado por el Grupo de trabajo de Psicoanálisis con niños del COPC a lo largo del año, profundizar en la comprensión de las manifestaciones de malestar en los niños, familias y escuela y explorar estrategias de intervención tanto desde la clínica como desde el entorno educativo. La jornada también pretende generar un espacio de debate e intercambio entre los distintos grupos de trabajo participantes.

El programa incluye la conferencia inaugural Los niños, en la era digital, piensan en el futuro; la presentación del trabajo del Grupo de trabajo de Psicoanálisis con niños Cómo y en qué nos interpela la infancia actual; la mesa redonda de la Sección de Psicología de la Educación Quo Vadis la era digital y por último la Mesa redonda de debate y conclusiones.

Este encuentro se convierte en una oportunidad para los profesionales de la educación y la psicología para reflexionar sobre los desafíos actuales y compartir herramientas para el acompañamiento de los niños en la era digital. Puedes inscribirte pulsando el
siguiente enlace.



Activitats destacades Secció de Psicologia Clínica, de la Salut i Psicoteràpia Secció de Psicologia de l’Educació
La Sección de la Psicología del Deporte del COPC crea el Grupo de trabajo de Psicología de las artes escénicas y audiovisuales

El Colegio Oficial de Psicología de Cataluña da un paso adelante para ofrecer un espacio de apoyo a los profesionales de las artes escénicas y audiovisuales. En concreto, la Sección de Psicología del Deporte incorpora al Grupo de trabajo de Psicología de las artes escénicas y audiovisuales. El acto de presentación, que tendrá lugar el 27 de febrero a las 19 h en la sede central del COPC en Barcelona (Calle de Rocafort, 129, 08015 Barcelona), será una oportunidad única para conocer de cerca este nuevo proyecto y su visión .

El evento hará hincapié en cómo la psicología puede contribuir a la mejora del bienestar y el rendimiento de las personas artistas, a la vez que explorará cómo las artes pueden ser una poderosa herramienta para la salud y la inclusión social. A través de un formato dinámico y participativo, los asistentes podrán conocer los objetivos y las líneas de trabajo del grupo.

Uno de los momentos más esperados será el testimonio en primera persona de un artista de renombre en el mundo de las artes escénicas. Esta intervención ofrecerá una mirada sincera y cercana sobre los desafíos emocionales, las exigencias psicológicas y las estrategias que han ayudado a este profesional a gestionar su bienestar mental.

Además, la música estará presente durante el encuentro y se combinarán espacios informativos con dinámicas interactivas para fomentar el diálogo y la conexión entre los participantes.

Con esta iniciativa, el COPC reafirma su compromiso con el apoyo a los profesionales de las artes escénicas y audiovisuales, poniendo en el centro la importancia de la psicología como herramienta de bienestar y crecimiento personal.

Consulta toda la información de la presentación pulsando este 
enllaç. Ven!


Activitats destacades Secció de Psicologia de l’Esport
El Instituto Imaya organiza el curso 'EMDR Duo Nivell I' con un 10% de descuento para personas colegiadas del COPC

El Instituto Imaya llevará a cabo en Barcelona, ​​del 27 de febrero al 2 de marzo de 2025, la formación Entrenamiento Nivel Y EMDR DUO Protocolo Básico más EMDR en Niños y Adolescentes. Este curso intensivo, dirigido a personas psicólogas y médicos y médicas terapeutas especializados en intervención infantojuvenil, tendrá lugar en el Hotel NH Collection Gran Hotel Calderón, en el barrio del Eixample de Barcelona.

Acreditada por EMDR Europa y validada por EMDR España, esta formación combina teoría y práctica para capacitar a los y las participantes en el uso del protocolo estándar EMDR adaptado a niños, niñas y adolescentes entre 2 y 16 años. Los contenidos abordan desde los fundamentos del EMDR hasta las necesidades específicas de los menores en cada etapa de desarrollo, integrando conceptos clave como la teoría del apego y el rol del sistema familiar.

El programa incluye sesiones en línia impartidas por personas expertas como Anabel González, psiquiatra y doctora en medicina, y Cristina Cortés, psicóloga y psicoterapeuta, y módulos presenciales donde las personas asistentes practicarán técnicas terapéuticas a través de casos reales y ejercicios de role-playing. Se abordarán temáticas como el manejo de traumas, el duelo y dificultades emocionales prolongadas o pesadillas, entre otras.

El precio del curso es de 1.100€ para inscripciones realizadas antes del 31 de enero de 2025, aumentando a 1.225€ a partir del 1 de febrero. Además, los colegiados y colegiadas del COPC obtendrán un 10% de descuento.

Consulta toda la información del programa pulsando este
enlace. Para inscribirte, debes enviar la titulación profesional y el DNI al correo formacion@institutoimaya.com.
¡Aprovéchalo!

Activitats destacades
Inscríbete en el 1r Congreso de Terapia Breve Estratégica en España con el descuento para colegiados y colegiadas
Activitats destacades
La Psicoxarxa Solidaria celebra la novena edición de su Encuentro Anual

El encuentro se inició con la bienvenida institucional a cargo de vicedecana del Colegio, Dolors Liria, y Mònica Alguerò, presidenta del Consejo Profesional y vocal de la Junta de Gobierno, que destacaron y agradecieron la labor de la gran red de profesionales que hacen posible este proyecto.

Se reconoció el compromiso del grupo de psicólogos y psicólogas colaboradores, el equipo de admisiones y derivaciones, su personal de gestión, las entidades colaboradoras y el comité de dirección. También se puso de manifiesto la necesidad de aumentar la presencia de profesionales de la psicología en los servicios y administraciones públicas, uno de los objetivos centrales del proyecto. Asimismo, se reivindicó la atención psicológica como derecho universal, independientemente de la situación económica de las personas que la necesitan.

La mesa redonda, moderada por Nalleli Silva, psicóloga sanitaria especializada en la atención a colectivos vulnerables, ofreció una visión integral del proyecto.

La coordinadora del Departamento de Proyectos Institucionales del COPC, Raquel Ocaña, inició la ponencia destacando la importancia de un trabajo en equipo efectivo para que la ayuda llegue a las personas que lo necesitan. Además, Àngels Missè, referente de la EAD en Lleida, resaltó el compromiso de los profesionales con el proyecto desde 2018. Desde Girona, Paco Pardo, de Cáritas Diocesana, compartió la experiencia de la entidad como col colaboradora. Y por último, Teresa Campos, profesional colaboradora de Tarragona, subrayó el valor de la vocación social de la psicología y la satisfacción de formar parte de esta red solidaria.

Uno de los momentos más emotivos de la jornada fue el testimonio de Astrid, usuaria del proyecto, que expresó su agradecimiento, así como las palabras escritas de Rosa, que valoró muy positivamente la ayuda recibida.

La clausura corrió a cargo de la entidad INTRESS, vinculada al proyecto desde 2021, que ha derivado más de 9 personas. Diferentes personas representantes de la entidad destacaron la importancia de un modelo de atención centrado en la persona y su recuperación, agradeciendo poder participar en la Psicored Solidaria. Por último, el encuentro fue muy participativo, ofreciendo a las personas asistentes la oportunidad de compartir ideas. y formular preguntas a las entidades colaboradoras.

Para más información sobre este proyecto, puedes visitar el apartado web. ¡Te anunciamos que el próximo año la Psicoxarxa Solidària cumplirá 10 años! ¡Te esperamos! 

A continuación, puedes ver el vídeo del encuentro anual de la Psicoxarxa Solidària:

 
 

Activitats destacades