12 Artículos
Serveis del COPC ×
Novedades en relación al sistema de cotización al régimen de autónomos de la Seguridad Social

Con entrada en vigor el día 01/01/2023, esta norma modifica el sistema de cotización en el régimen de autónomos de Seguridad Social, además de introducir algunos cambios en la prestación por cese de actividad, con el fin de ampliar su cobertura. A continuación, exponemos los aspectos más destacables de la norma.

Modificación del sistema de cotización en el régimen de autónomos de Seguridad Social:

Hasta ahora, era el propio trabajador/a quien decidía su base de cotización entre una base mínima y una base máxima. A partir del día 01/01/2023, se establece un sistema de cotización que irá en función de los rendimientos anuales de su actividad.

De este modo, los propios trabajadores/as tendrán que escoger la base de cotización mensual que les corresponda en función de su previsión de la media mensual de sus rendimientos netos anuales, según la tabla general de bases fijada en la Ley de Presupuestos Generales del Estado de cada año.

Cuando puedan prever que la media mensual de sus rendimientos netos anuales pueda quedar por debajo del importe que determine la base mínima del tramo 1 de la tabla general establecida para cada ejercicio, tendrán que elegir una base de cotización mensual inferior a aquella , dentro de la tabla reducida de bases que se determinará al efecto, anualmente, en la Ley de Presupuestos Generales del Estado.

Asimismo, se prevé que tendrán que cambiar su base de cotización, en los términos que se determinen reglamentariamente, con el fin de ajustar la cotización anual a las previsiones que vayan teniendo de sus rendimientos netos anuales.

La base y cuotas mensuales definitivas de cada año natural serán objeto de regularización definitiva a partir del año siguiente, en función de los datos obtenidos por la Seguridad Social por parte de la Administración tributaria.

La norma también define el concepto de rendimientos netos, que determinarán el tramo de base de cotización en el que cada autónomo/a deberá encuadrarse. Estos rendimientos netos se calcularán según la normativa fiscal, deduciendo de los ingresos los gastos vinculados al ejercicio de la actividad, y adicionalmente se prevé que se aplicará una reducción del 7% de los rendimientos netos en concepto de gastos genéricos (3% en caso de autónomos societarios).

Durante los años 2023, 2024 y 2025, las tablas aplicables serán las siguientes:

Clic en las imágenes para ampliar.




Por otra parte, a raíz del contenido de esta norma, ya la espera de cómo se interprete la misma por parte de los tribunales, entendemos que queda superada y, por tanto, no aplicable, la jurisprudencia que vinculaba el cumplimiento o no del requisito de la habitualidad, entre otros criterios, con la percepción de ingresos superiores al salario mínimo interprofesional, a efectos de la obligatoriedad de alta y cotización en el régimen de autónomos. Hagamos esta interpretación para que la norma fija una cuota mínima obligatoria sin prever un tope mínimo.

Cambios en las bonificaciones por inicio de actividad:

Destaca el mantenimiento de la tarifa plana durante los 12 meses iniciales, si bien su cuantía pasa de 60 a 80 euros mensuales durante 2023, 2024 y 2025. A partir de 2026 su importe vendrá establecido anualmente en la Ley de Presupuestos Generales del 'Estado.

A partir de estos 12 meses iniciales, será necesario estar en las bonificaciones concretas que establezca anualmente la Ley de Presupuestos Generales del Estado.

Modificaciones en la prestación de cese de actividad:

Se amplían los supuestos en los que se puede acceder a esta prestación, destacando la posibilidad de acceder a los mismos en caso de cese parcial, que hasta ahora no existía.

Por otra parte, el mecanismo de protección “RED” se extiende a los trabajadores autónomos. Se trata de una prestación o ayuda que el Consejo de Ministros puede activar en caso de coyuntura macroeconómica general desfavorable o cuando en un sector se detecten cambios permanentes que generan necesidades de recualificación y de procesos de transición profesionales.

Para cualquier duda o aclaración vinculada a la aplicación del nuevo sistema de cotización en el régimen de autónomos de seguridad social, el COPC pone a disposición de todas las personas colegiadas el servicio de asesoría fiscal i jurídica (citas disponibles a partir de septiembre).

Por otra parte, PIMEC ha previsto organizar una jornada virtual donde explicar con detalle desde una perspectiva práctica los cambios que se van a introducir y despejarán todas las dudas que puedan surgir respecto a esta nueva reforma. El acto tendrá lugar el jueves 28 de julio, a las 18 h, e irá a cargo del sr. Antoni Benavides, abogado, profesor de la Universidad Ramon Llull y de la UOC. Las personas interesadas pueden seguir la sesión clicando este enlace

Barcelona, 27 de julio de 2022

Asesoría Jurídica del COPC

Desenvolupament professional Serveis del COPC
Las bibliotecas del COPC cierran durante agosto: devuelve o renueva los préstamos

Las bibliotecas del COPC, como las oficinas de la sede central y las delegaciones territoriales, cierran unos días en agosto. En concreto, la biblioteca de la sede central cierra del 8 al 21 de agosto, incluidos, y las bibliotecas de las delegaciones territoriales del 1 al 31 de agosto.

Durante los días de cierre no se podrán devolver los préstamos de la biblioteca, por lo que se solicita a todos los colegiados y colegiadas que los devuelvan antes de que su biblioteca cierre por vacaciones. Por otra parte, si los préstamos no tienen lista de espera y se pueden renovar, debe hacerse si la fecha de vencimiento coincide con los días de cierre de la biblioteca de donde se ha obtenido.

Paralelamente, esta semana, la biblioteca del COPC presenta 6 novedades en formato electrónico y 6 novedades en formato papel. Todas están en el catálogo esperando tu consulta y solicitud de préstamo. Revísalas y haz clic sobre las que más te interesen.

Por último cabe destacar que el libro Mamá... papá, ¿quién soy yo? : 100 soluciones prácticas para mejorar la relación con tus hijos y contigo mismo : ¡hijos sanos... de padres sanos! ha sido donado a la bliblioteca por su autor, Joan Garreta.

Libros electrónicos en Odilo Tk

1. Psicoterapia on line Recursos tecnológicos en la clínica psicológica
Gianmarco Manfrida
Ediciones Morata, 2021

Mª Paz Antón Moreno
Dykinson, 2019


3. El miedo al rechazo en la dependencia emocional Y en el trastorno límite de la personalidad
Jorge Castelló Blasco
Alianza Ensayo, 2019

4. El gran impacto de la formación online Investigación y buenas prácticas
Kathryn E. Linder
Narcea, 2020

María Pons Corberá
NARCEA, S.A. DE EDICIONES, 2020

María Ángeles Chavarría
Ediciones Pirámide, 2021


Libros en formato papel

1. Mamá... papá, ¿quién soy yo? : 100 soluciones prácticas para mejorar la relación con tus hijos y contigo mismo : ¡hijos sanos... de padres sanos!
Garreta, Joan
2020

2. Hijos del sistema: servicios de protección de menores
Ramos Estévez, Rafael
Wanceulen Educación, 2020

3. Cómo afrontar una catástrofe: percepción de riesgo y factores psicosociales de la adaptación
Olivos Jara, Pablo,
Navarro Carrascal, Oscar,
Loureiro, Ana
Aragonés, Juan Ignacio.

Ediciones de la Universidad de Castilla-La Mancha, 2020

4. Neuropsicología de las emociones : un estudio actualizado y transversal
Orón Semper, José Víctor
Pirámide, 2019

5. Hacer de la neuroeducación el arte de enseñar: pensar y sentir para desarrollar las competencias clave
Caballero Wangüemert, María,
García Cabrera, María del Mar,
Llorent, Vicente J.,

Ediciones Pirámide, 2021

6. ConcentrAcción: mejora tu atención en un mundo hiperconectado
Ponce, Jean-Yves,
González Allegue, Iria

Oberon, 2021

Biblioteca Serveis del COPC
Siete de las 10 últimas novedades de la biblioteca son donación de la persona autora o de la editorial

Los colegiados y colegiadas pueden disfrutar de todo el fondo bibliográfico de las facultades de psicología de Cataluña. Gracias al acuerdo entre el COPC y el Consorcio de Servicios Universitarios de Cataluña (CSUC), las personas colegiadas pueden solicitar los libros de las bibliotecas universitarias incluidos en el Catálogo Colectivo de Universidades de Cataluña (CCUC) así como de los artículos de revistas. Por tanto, no sólo se pueden solicitar en préstamo los libros de las bibliotecas de las facultades de psicología, sino de todas las bibliotecas de las universidades catalanas adscritas al CCUC. Recíprocamente, la Biblioteca del COPC presta los documentos que solicitan los usuarios del CCUC, con excepción de los tests psicológicos y programas de intervención.

Se pueden solicitar un máximo de cuatro documentos anuales y el préstamo de libros es un servicio gratuito; la recogida del material deberá realizarse de forma presencial en las Bibliotecas del COPC correspondiente. Para solicitar artículos es necesario abonar el coste de las copias, según tarifas vigentes de la biblioteca a la que se solicita, y se reciben por correo electrónico. Para realizar las solicitudes se debe acceder al CCUC y, una vez realizada la búsqueda, acceder al resultado y la opción Cómo encontrarlo/Préstamo Interbibliotecario y rellenar el formulario de petición. Para cualquier duda puede dirigirse a la dirección biblioteca@copc.cat.

Aprovecha todo el caudal de conocimiento que la biblio del COPC te pone a disposición o escoge la parte que más valor aporte a tu práctica profesional: las bibliotecas del COPC están ahí para ayudarte.


Por otra parte, esta semana la biblioteca presenta 10 novedades, pero cabe destacar que las 7 primeras han sido donación de la persona autora o de la editorial a la biblioteca del COPC. Si quieres saber cuáles son, conocer toda la información, o incluso sacarlas en préstamo, haz clic sobre el título. 



1. Terapeuta, despierta. ¡Tu puedes!
Montse Fernández Pastor
Autora, 2022

2. Mis mantras: recursos cognitivos positivos para favorecer la autoconciencia y descubrir mi propio mantra
Gemma Espel Trias
Ediciones Carena, 2021

3. Psicoterapia en grupo paralelo de madres y madres : focalizando en la función parental
Enrique Ger Gómez, Elena Trullón Tamarit, Emma Clarós Font
Psicolibro Ediciones, 2021

4. Mogador 
Maria Jo Barbier
Arola Editors, 2022

5. L'inconscient a la feina: l'estrès individual i de l'organització en els serveis d'atenció a les persones
Anton Obholzer, Roberts Vega Zagier
Monografies de Psicoteràpia, Psicoanàlisi i Salut Mental, 2018

6. L'infinit sense forma: exploracions clíniques de Matte Blanco i Bion
Ricardo Lombardi, Antònia Grimalt
Monografies de Psicoteràpia, Psicoanàlisi i Salut Mental, 2020

7. Bion i els pensaments massa profunds per a les paraules: psicoanàlisi, suggestió i el llenguatge de l'inconscient
Robert Caper, Enric Canyadell i Jordi Sala
Monografies de Psicoteràpia, Psicoanàlisi i Salut Mental, 2021

8. Los Celos vienen-- y se van
Meritxell Martí, Xavier Salomó
Almadraba, 2013

9. Renuévate con confianza total :un consejo por día para motivarte
Verónica de Andrés, Florencia Andrés
Ediciones B, 2020

10. Dani quiere mandar
Javier Urra, Raúl Grabau
Editorial Sentir,2020

Biblioteca Serveis del COPC
La Biblioteca del COPC presenta dos nuevos tests psicológicos

La Biblioteca del COPC presenta dos novedades esta semana que pueden ser muy útiles a los psicólogos y psicólogas colegiados. Ambas son dos tests psicológicos, de TEA Edicions, que ya están a disposición de las personas colegiadas en la biblioteca de todas las delegaciones territoriales.

Como siempre, tienes el préstamo a un solo clic, y la información más relevante en las fichas que siguen. Aprovéchelos y obtenga sus resultados.

CTC-R. Cuestionario TEA Clínico - Revisado

D. Arribas, S. Corral y J. Pereña TEA, 2022

Tiempo aplicación: Entre 20 y 30 minutos, aproximadamente.
Edad: Adultos.
Finalidad: Evaluación de sintomatología clínica y rasgos psicopatológicos en adultos. Se obtiene un indicador general de patología, diez escalas clínicas y dos escalas para el control de la deseabilidad social y la inconsistencia de las respuestas.

Baremación: Baremos en puntuaciones T (media= 50 y Dt = 10)a partir de muestras de España y otros países latinoamericanos, tanto de población general como de colectivos evaluados con diferentes finalidades: selección de personal, cuerpos de seguridad, contexto forense y donantes de gametos en clínicas de fertilidad.

d2-R. Test de Atención - Revisado

R. Brickenkamp, L. Schmidt-Atzert y D. Liepmann  TEA, 2022

Tiempo aplicación: 8 minutos, aproximadamente
Edad: De 6 a 80 años
Finalidad: Evaluación de la atención selectiva y de la concentración.

Baremación: Baremos de población general en percentiles (Pc) y puntuaciones transformadas (PT). En el rango de escolares (de 6 a 18 años) los baremos se presentan en tramos de un año; en el de adultos (de 19 a 80 años), en tramos de 5 años

Webinar


 


Biblioteca Serveis del COPC
HelpEmpresa ayuda a las personas colegiadas con empresas en dificultades
Convenis Serveis del COPC
El ciclo de ponencias sobre salidas profesionales de la psicología arranca el próximo mes de mayo
Desenvolupament professional Serveis del COPC
La quota col·legial es pot deduir a la declaració de renda de 2021

La col·legiació és obligatòria per exercir la professió de la psicologia, i, en conseqüència, les quotes col·legials abonades pels psicòlegs i psicòlogues tenen la consideració de deduïbles a la declaració de l’IRPF. Segons la normativa vigent, son deduïbles “les quotes satisfetes a col·legis professionals, quan la col·legiació tingui caràcter obligatori, en la part que correspongui a les finalitats essencials d’aquestes institucions, i amb límit anual de 500 euros”. Per tant, els col·legiats i col·legiades del COPC es poden aplicar la deducció.  

El fonament legal de la deducció és l’article 19.2.d) de la Llei 35/2006, de 28 de novembre, de l’Impost sobre la Renda de les Persones Físiques i de modificació parcial de les lleis dels Impostos sobre Societats, sobre la Renda de no residents i sobre el patrimoni.

En funció de quina sigui l’activitat que es duu a terme, hi ha dues situacions possibles:

  • Rendiment del treball: treballadors per compte aliè

L’article 10 del Reglament de l’IRPF assenyala que el límit deduïble és de 500 €/any i, per tant, la base de la deducció serà la totalitat del rebut de la col·legiació. La casella que s’ha d’emplenar és la 0015.

  • Rendiment de l’activitat econòmica. Treballadors per compte propi

La base de deducció és la totalitat de la quota col·legial. La casella que s’ha d’emplenar en aquest cas és la 0202, ja que no hi ha una casella concreta per indicar quota col·legial.

En ambdós casos, cal acreditar documentalment l’import deduït amb els justificants de pagament de les dues quotes semestrals. Els col·legiats i col·legiades poden descarregar-se els justificants a l’àrea privada del web del COPC de l'any 2021, que el COPC ha mantingut per tal que els col·legiats i col·legiades poguessin descarregar-se aquest document. 

Per tal de seguir els passos de forma fàcil i descarregar el document sense problemes, el Departament de Gestió Col·legial ha elaborat unes instruccions, amb totes les captures de pantalla, per tal que pugueu descarregar les quotes de 2021 a través de l'àrea privada de l'actual web del COPC. Premeu aquest enllaç a les instruccions per descarregar el justificant de pagament de les quotes col·legials de l'any 2021 per a la declaració de la renda.

Serveis del COPC
Revisa les 10 novetats de la setmana a la biblioteca: t'hi espera el llibre que busques!

Una setmana més, el fons de la biblioteca s'amplia amb llibres de tots els camps de la psicologia. Estigues al dia, mira't les novetats del catàleg de la biblioteca i, si te'n vols llegir alguna, fes clic sobre el títol i reserva-la!


Mónica Triviño Mosquera, Judit Bembibre Serrano, Marisa Arnedo Montoro 

Editorial Síntesis, 2019 

Marta Schorn 

Lugar Editorial, 2013 

Martin O'Connor, Hugh O'Donovan 

Routledge, 2021

Centre d'Estudis Adams, 2018 

Maureen Neihart, Steven I. Pfeiffer, Tracy L. Cross ; edición española a cargo de: Javier Tourón 

UNIR, 2020

Olga Jiménez Muntané
2021

 

Frank N. Thomas 

Springer,2015 

José Ribé Buitrón 

Fundació Vidal i Barraquer, 2021 

José Antonio Arcila, Abogado 

Editorial jurídica Sepín, 2020 

Alfredo Bryce Echenique 

Anagrama, 2005


Biblioteca Serveis del COPC
Consulta el nou programa d’activitats formatives del COPC: conté totes les formacions d’abril a juliol dissenyades pensant en tu
Formació Serveis del COPC
El COPC, pioner en obrir la primera convocatòria de capacitació oficial d’Avaluació d'Altes Capacitats i Intervenció Educativa

Els professionals que es dediquen a l'avaluació de les altes capacitats són psicòlegs i psicòlogues educatius que s'han especialitzat durant la seva vida laboral i els seus estudis de postgrau a l’atenció als alumnes amb altes capacitats. Fins ara, però, no hi havia una acreditació oficial, ni aquí ni en altres països, que certifiqués la dedicació i professionalitat en aquest àmbit. Aquesta acreditació sorgeix de la necessitat de regular aquest treball específic i en auge dins de l’àmbit d’intervenció de la psicologia de l’educació i fomentar el prestigi i la qualitat professional a la pràctica de la psicologia educativa qualificada en altes capacitats, posant de manifest les necessitats de professionalitat i rigor científic en aquest àmbit.

Una vegada s’aprova i s’obté la certificació d’expertesa, qualsevol ciutadà o empresa podrà contactar directament amb el col·legiat o col·legiada acreditat, que estarà visible i tindrà un espai exclusiu al directori professional del COPC (a l'apartat "Acreditacions", amb el filtre Diploma acreditatiu de capacitació d’Avaluació d'Altes Capacitats i Intervenció Educativa).

Qui pot demanar aquesta capacitació i quins són els requisits exigits? 

Podran obtenir-la els col·legiats i col·legiades que hi estiguin interessats i que reuneixin els requisits generals i els següents requisits específics: acreditar una formació específica en altes capacitats, impartida per centres universitaris amb un mínim de 10 crèdits, valorant-se positivament altres formacions educatives o clíniques, i acreditar un mínim de 5 anys d’experiència en avaluació i atenció amb persones amb altes capacitats de forma activa i continua. També s’haurà de presentar un informe recent d’avaluació d’altes capacitats i una carta de presentació. Per consultar les bases i els requisits generals i específics exigits podeu accedir al següent enllaç a l'apartat d'acreditacions del web. 

Formacions

Amb l’objectiu de donar a conèixer la diversitat existent dins del col·lectiu de persones amb altes capacitats, el Departament de Formació del COPC també convoca, el pròxim 14 de maig, la Jornada: Avanços i desmitificació en les altes capacitats intel·lectuals (formació híbrida). Una jornada que donarà a conèixer la feina que es realitza en aquest àmbit d'intervenció clarificant i compartint conceptes i experiències a través de les diferents ponències. Per a més informació feu clic sobre aquest enllaç a l’apartat de formació, on s’actualitza tota la informació disponible.

Per tal de facilitar als col·legiats i col·legiades l’accés a la informació, el Departament de Desenvolupament Professional programa sessions informatives sobre el procediment de sol·licitud d’acreditacions. La propera és el dia 21 d’abril en sessió telemàtica; si t’hi vols inscriure, pots fer-ho consultant l’apartat de formació del web del COPC.   

Per a qualsevol dubte addicional pots contactar amb el Departament de Desenvolupament Professional a través del correu electrònic: acreditacions@copc.cat .

Acreditacions Serveis del COPC