Notícies més recents
El Colegio Oficial de Psicología de Cataluña ofrece una vez más la posibilidad de que los colegiados y colegiadas que así lo decidan puedan aplazar un trimestre el pago de la segunda parte de la cuota colegial anual. Como norma general, el pago de la segunda mitad de cuota anual se realiza en julio, cuando comienza el segundo semestre del año, pero se da la opción de aplazar el pago un trimestre, hasta el 1 de octubre. y quieres aplazar el cargo de la cuota sólo necesitas solicitarlo mediante un correo electrónico a ajornament@copc.cat. Una vez recibida y dada la petición, se recibirá un correo electrónico de confirmación. El período para realizar la solicitud ya está abierto, y se alarga hasta el 30 de junio, y no requiere que des ninguna otra información que la voluntad de aplazar el pago.
Cabe recordar que posponer el pago no tiene ningún cargo adicional, intereses o ningún otro tipo de coste complementario. Sin embargo, hay que remarcar que aplazar el pago de la cuota no implica que se alargue el plazo para solicitar bonificaciones a la cuota, que se pueden solicitar igualmente sólo hasta el día del 30 de junio.
Los colegiados y colegiadas que no hayan activado el aplazamiento recibirán el cobro en el calendario habitual, la segunda semana de julio.
Un año más, la Academia de Ciencias Médicas de Cataluña y Baleares en la Anoia otorgará un premio y una beca para reconocer al sector de la salud de la comarca, dotados con 1.500 euros cada uno.
La Academia de Ciencias Médicas de Cataluña y Baleares en la Anoia convoca el premio y la beca con la colaboración del Colegio Oficial de Psicología de Cataluña y las delegaciones en la Anoia del Colegio de Médicos de Barcelona, el Colegio oficial de Enfermeras y Enfermeros Barcelona, el Colegio de Farmacéuticos de Barcelona, el Colegio de Fisioterapeutas de Cataluña y con el apoyo de MIPS Fundació Privada.
La beca apoya un trabajo o proyecto de investigación en el ámbito de las ciencias de la salud a desarrollar en la comarca del Anoia. El objetivo de la convocatoria es colaborar en el desarrollo de futuros proyectos de investigación por parte de los profesionales de la salud de Anoia, en torno a proyectos relacionados con su labor profesional desarrollada en esta comarca. Toda la información para participar y el formulario para realizar la inscripción es en este enlace.
Por otra parte, el Premio Noche de la Profesión busca premiar aquellos trabajos de investigación en el ámbito de la salud desarrollados en la comarca de la Anoia. Los trabajos podrán ser inéditos, publicados o aceptados para publicar, y/o presentados en cualquier evento científico en el período de los dos años previos a la fecha del premio. En el caso de estar publicado será necesario comunicar su referencia. Toda la información para participar en los premios y el formular para realizar la inscripción es en este enlace.
Ambas convocatorias están abiertas hasta el día 30 de julio de 2024 i en éste enllaç, existen los criterios de valoración de la beca y del premio. La resolución de la persona ganadora del premio y de la beca se hará pública el día 18 de octubre durante la Noche de la profesión de 2024, la velada de encuentro de los profesionales de la salud de Anoia que se celebra anualmente organizada por los organismos que convocan el premio.
Para más información, consulta la web delAcademia de de Ciencias Médicas de Cataluña y Baleares.
La Junta Directiva de la Sección de Psicología Clínica, de la Salud y Psicoterapia del COPC, en colaboración con el departamento de Secciones y el departamento de Proyectos de Desarrollo Profesional, impulsó en 2021 el proyecto de supervisiones clínicas en las orientaciones orientaciones dinámica psicoanalítica, sistémica y cognitivo-conductual.
Después de tres años en funcionamiento, se apuesta por seguir ampliando el servicio incorporando a profesionales con orientación humanista que puedan asumir el rol de supervisores.
Las personas interesadas en participar como supervisoras, ya pueden presentar su candidatura a través de la oferta publicada en la bolsa de trabajo del COPC el pasado 10 de mayo (oferta con referencia R77939-543672). Los requisitos son:
Disponer de la titulación como Psicólogo o Psicóloga General Sanitario/a o Psicólogo/a Especialista en Psicología Clínica.
Formación de master y/o posgrado en Psicoterapia Humanista.
Haber realizado un proceso de psicoterapia personal.
Contar con cinco años de experiencia como psicoterapeuta humanista (haber tratado un mínimo de 10 casos y dedicado al menos 500 horas).
Haber recibido supervisión durante al menos 150 horas.
Tener experiencia como supervisor o supervisora durante al menos dos años (habiendo dedicado un mínimo de 150 horas).
En el momento de inscribirse en la oferta, es importante adjuntar la documentación que se detalla en el campo de observaciones de la misma.
El período de inscripción estará abierto hasta el domingo 9 de junio de 2024 y, durante el mes de junio, se llevará a cabo el proceso de preselección de las candidaturas.
Ante cualquier consulta, puede contactar con el departamento de Proyectos de Desarrollo Profesional a través del correo ocupacio@copc.cat.
El pasado martes 14 de mayo se hizo efectiva la publicación en el DOGC del anuncio de convocatoria abierta de oferta pública de puestos de trabajo del Sistema de Emergencias Médicas (SEM). La convocatoria pretende cubrir un total de 548 plazas, de las cuales 41 son para psicólogos y psicólogas para realizar actividades como psicólogo o psicóloga de emergencias y en el programa 061 Salut Respon.
La convocatoria, además de fijar requisitos generales de participación que aplican a cualquier categoría y que pueden consultarse con mayor detalle en este enlace, establece también los siguientes requisitos específicos para las plazas de psicología:
Título de Grado/Licenciatura en Psicología.
Máster en Psicología General Sanitaria o Título Especialista en Psicología Clínica o Habilitación como psicólogo/a sanitario por el Departament de Salut.
Estar colegiado o colegiada en el COPC (Colegio Oficial de Psicología de Cataluña).
1 año de experiencia en servicios de urgencias y/o servicios similares de psicología de emergencias, extrahospitalarias o en atención online en psicología de emergencias.
Las personas interesadas en participar en la convocatoria, antes de realizar la inscripción en un puesto de trabajo determinado, deben darse de alta, con carácter obligatorio, en el portal web del SEM (se puede acceder clicando aquí) con los navegadores Chrome y Firefox. La inscripción estará abierta hasta el día 29 de mayo de 2024 a las 23:59 h. Puedes hacerlo y consultar toda la información aquí.
Por otra parte, puedes consultar la guía para el registro e introducción de los datos correspondientes a la primera fase de la convocatoria pública 2022-2024 aquí.
El Grupo Senior de la Delegación Territorial de Lleida del COPC anima a participar a las personas colegiadas, a sus familias y amistades, en una nueva iniciativa: la primera Fiesta de Primavera, pensada como un atractivo espacio de relación y fiesta.
El sábado 8 de junio se llevará a cabo la primera edición de la Fiesta de Primavera, que este año consiste en la salida cultural a Esterri d'Àneu, pueblo del Pallars Sobirà.
El programa de la salida es:
8.00h. Salida desde el Camp d'Esports-Lleida.
11.00 h. Llegada a Esterri d'Àneu.
11.15 h. Bienvenida por parte de Esperanceta. Actriz que representa la "vieja pallaresa", con un discurso y actividades relacionadas con la psicología.
12.00 h. Visita guiada al Ecomuseo de los Valles de Àneu. Casa Gassiano. Seguido de la visita a la Exposición y explicación sobre la Bruixeria por Júlia Carreras.
13.45 h. Almuerzo en Valencia de Àneu, en el restaurante del Hotel La Morera.
16.00 h. Visita guiada a la iglesia de Sant Martí de Escalarre.
16.30 h. Tiempo libre para pasear por Esterri d'Àneu.
17.30 h. Regreso a Lleida.
20.00 h. Llegada al Campo de Deportes-Lleida
Esta propuesta tiene un precio especial y subvencionado por la Delegación Territorial de Lleida de 25 euros, tanto para persona colegiada como para acompañantes.
El precio incluye todas las actividades menos el transporte, que en función del número de personas inscritas, se valorará la contratación de servicio de autobús. En este caso, se comunicará a los inscritos que tendrán que abonar el coste del transporte el día antes de la salida.
Para disfrutar de esta actividad es necesaria inscripción previa en este enlace, antes del 5 de junio.
El GT de Mindfulness de la Delegación Territorial de Lleida anima a asistir el jueves 30 de mayo a una nueva sesión de cinefórum con la proyección de la película, Perfect days de Wim Wenders. El filme, protagonizado por Kóji Yakusho, premiado como mejor actor en el festival de Cannes 2023, nos adentra en una historia profunda sobre cómo encontrar la paz, significado y belleza de los aspectos más cotidianos de la vida. Mira el trailer.
La proyección se iniciará a las 19.30h en el Screenbox de Lleida (antiguo Espai Funàtic c. de Pi i Margall, 26, 25004 Lleida). En el debate posterior al pase participarán los miembros del GT de Mindfulness. Al finalizar el acto se invitará, a los asistentes, a un pequeño tentempié en el bar del Screenbox.
La Delegación Territorial de Lleida subvenciona parte del precio de la actividad. El coste de inscripción es de 3 euros, que deberá pagarse en la taquilla del cine antes de entrar en la sala.
Para poder asistir hay que reservar la entrada al siguiente formulario, antes del día 29 de mayo.
El boletín semanal del COPC te presenta las novedades que incorpora la biblioteca del COPC para que conozcas la temática, diversidad, tipología y disponibilidad de los libros que el Colegio adquiere para ofrecerte.
Desde el primer momento en que te las presenta, ya las tienes disponible en el catálogo, para mirar su ficha técnica y extraerlas en préstamo. Aprovecha el servicio que te pone todo el conocimiento sobre psicología a tu alcance.
El catálogo online de la biblioteca del COPC
Si quieres conocer el fondo físico de las bibliotecas del COPC tienes una opción muy sencilla sin moverte de casa: consultar el
catálogo de la Biblioteca
En esta página podrás:
Consultar el listado de test, programas y juegos que hay en las 4 sedes, donde encontrarás toda la información de cada uno.
Consultar el listado de precios del coste de los paquetes, para cuando quieras tomar un test y hacerle la pasación a la persona paciente.
Consultar todo el fondo de libros, CD y DVD que tenemos en las cuatro bibliotecas.
Y, sobre todo, podrás realizar las reservas del material que quieras llevarte para que te lo puedas llevar directamente a casa o al trabajo sin tener que realizar el trámite presencial.
Novedades del mes de mayo
Para que conozcas los nuevos libros del fondo documental, la biblioteca te elabora una selección. Si te interesa alguna novedad, haz clic y resérvala:
M'estimo
Isern, Susanna;
Tolosa, Mariona
Flamboyant, 2021
Terapia de pareja y familia: guía práctica
Manual Moderno, 2007
Vocabulario de psicopatología : I
Vocabulario de psicopatología II
Dirigido por Álvarez, José María y epílogo por Matilla, Kepa
Xoroi Edicions, 2023
Cariño he conectado a los niños : el impacto de las tablets, móviles o smartphones en el desarrollo cognitivo de niños y adolescentes, su identidad y reputación digital, relaciones, privacidad, seguridad... guía sobre salud digital para familias y educadores
Apocalipsis cognitivo: cómo nos manipulan el cerebro en la era digital
¿Qué puede salir mal? : cómo sobrevivir en un mundo que intenta matarte
Cuaderno práctico de ejercicios para evitar la procrastinación
Aprendiendo a buscar ciencia en la sociedad : recursos didacticos para el profesorado
Cuaderno de trabajo para el trastorno límite de la personalidad : un programa integrativo para comprender y gestionar el TLP
Mora, Fernando (Mora Zahonero); Fox, Daniel J.
Editorial Desclée de Brouwer, 2021
Caja de herramientas de EMDR: Teoría y tratamiento del trastorno por estrés postraumático complejo y la disociación
Ramos Morrison, Miriam; Knipe, Jim
Ediciones Pléyades, 2019
Ética del despiadado : ¿dónde está el límite entre la empatía hacia uno mismo y la empatía hacia el otro?
Royo, Adriana
Ediciones B, 2020
Homenatge a Salvador Foraster : 11-07-1951--05-09-2023
Collell, Mercè; Molinaro, Ana; Piastro, Julieta; Mattioli, Guillermo;
Comissió de Psicoanàlisi del Col·legi Oficial de Psicologia de Catalunya i Espai Freud
Xoroi Edicions , 2024
Los mentores y mentoras del COPC guían y acompañan a personas recién graduadas, sin experiencia previa o que se encuentran en proceso de cambio laboral en su desarrollo profesional y personal, a través de la transmisión de conocimientos, experiencias y vivencias adquiridas a lo largo de su trayectoria profesional. A través del proyecto Atenea-Mentoring, el COPC ofrece un proceso de acompañamiento con visión de medio y largo plazo para elaborar un plan de desarrollo de competencias y potencialidades profesionales. Desde la puesta en marcha de la primera convocatoria de mentoring, en 2017, el proyecto ya ha tenido más de 50 personas mentorizadas y 14 profesionales mentores y mentoras colaboradores.
El equipo de coordinación del proyecto de Atenea Mentoring realizará una sesión informativa para poner en marcha de la segunda convocatoria del año, en modalidad online, el próximo día 27 de mayo de 18 a 19.30 h. El objetivo de la sesión es poner en común los aspectos clave de este proceso de mentoría según las expectativas y necesidades concretas de las personas inscritas. Si tienes interés, puedes rellenar y enviar el siguiente formulario para dar a conocer tus áreas de interés y confirmar tu asistencia.
Para más información del programa, puedes consultar el apartado web y el díptico informativo. También puedes contactar con el Departamento de Proyectos Institucionales a través de ateneamentoring@copc.cat.