COPC
Noticias de ámbito general, con afectación en toda Cataluña

'Entre monstres' en el Teatro Akademia con un 20% de descuento y coloquio de la Comisión de Cultura

El Teatro Akademia vuelve a programar una obra destacada en la que invita especialmente a los colegiados y colegiadas del COPC. En esta ocasión, se trata de Entre Monstres, escrita por Manel Moreno y dirigida por Israel Solà. Esta producción teatral, que podrá verse del 22 de enero al 16 de febrero, ofrece un 20% de descuento en las entradas para las funciones del 23 de enero al 2 de febrero. Puedes adquirir tu entrada aprovechando esta promoción exclusiva para colegiados haciendo clic en este botón en
COPC Descuentos

No dejes pasar la oportunidad de comprar la entrada para el 29 de enero, ya que esta función será especial. Tras la representación, tendrá lugar un coloquio con la compañía y Mònica Algueró, que moderará la sesión. La presidenta de la Sección de Psicología de la Intervención Social y coordinadora de la Comisión de Cultura abordará con el público los temas psicológicos que trata la obra, haciendo de este evento una experiencia enriquecedora para los profesionales de la psicología.

Disfruta de una historia impresionante, llena de emociones y con un fuerte componente psicológico que no te dejará indiferente. ¡No te lo pierdas!

Si todavía no te hemos convencido, lee la sinopsis de la obra:

Nos encontramos en un piso en venta que hoy vive en silencio, rodeado por el eco de una ciudad que le mantiene alejado.

Un piso que abre sus puertas y muestra su historia a un posible comprador que es recibido por un estrafalario vendedor. Poco a poco descubriremos que esta visita es un recorrido por los traumáticos recuerdos de la infancia del comprador.

Durante ese viaje al pasado, se reencontrará con aquellas figuras que fueron cómplices de los abusos cometidos por su padre. Cuestionando sus recuerdos, irán recorriendo con él las diferentes estancias de ese piso.

Aquel piso, hoy desnudo, fue una vez un hogar. Aquel piso, hoy vacío, un día estuvo lleno y ese comprador un día fue un niño. Un niño que un día alguien decidió hacer olvidar.

Ésta es la historia de un olvido. La historia de alguien, que un día, decidió recordar.



Comissió de Cultura
El Colegio hace llegar la cuota semestral de enero de 2025 el día 10 de enero

El Col·legi Oficial de Psicologia de Catalunya ha girado la primera cuota semestral de 2025 para que llegue el día 10 de enero a colegiados y colegiadas y sociedades profesionales. Las personas que solicitaron el aplazamiento recibirán el cobro correspondiente en el mes de abril.

Para las personas colegiadas, el cargo de la cuota semestral es un cobro único, que incluye la cuota colegial y la participación en el Consejo General de la Psicología. Según cada condición de las personas colegiadas, siempre que lo hayan acreditado previamente, el cobro será el correspondiente a esta tabla:

TIPO DE CUOTA Y BONIFICACIÓN
CUOTA COPC
CUOTA CONSEO
SEMESTRAL (sin importe de alta)
EJERCIENTE
111,21 23,78 € 134,99 €
 NACIMIENTO O ADOPCIÓN 55,61 € 23,78 € 79,39 €
 JÚNIOR 52,40 €
23,78 €
76,18 €
SENIOR 0 € 23,78 € 23,78 €
PARO TRAMO 1 44,48 € 23,78 € 68,26 €
PARO TRAMO 277,85 €23,78 €101,63 €
DISCAPACIDAD TRAMO 10 €
23,78 €
23,78 €
DISCAPACIDAD TRAMO 2
44,48 €
23,78 €
68,26 €
DISCAPACIDAD TRAMO 3100,09 €
23,78 €
123,87 €
 NO EJERCIENTE
55,61 €
22,98 €
79,39 €
POR JUBILACIÓN
0 €
0 €
0 €
 
Cabe recordar que, después de 8 años sin aumentos en la cuota del Colegio, la Junta General de Colegiados y Colegiadas aprobó un incremento del 10 % de la cuota del COPC, ya reflejado en la tabla anterior. Por otra parte, la cuota semestral de las sociedades profesionales se mantiene en 100 €.

El Colegio trabaja día a día para que el valor de los servicios colegiales sea máximo en relación a la aportación económica que supone para los colegiados y colegiadas.
Los colegiados y colegiadas que han cumplido el 25º año de colegiación no consecutiva en 2024 pueden solicitar el reconocimiento del COPC

Cada año, el Colegio Oficial de Psicología de Cataluña hace un reconocimiento a las trayectorias profesionales de las personas que han cumplido 25 años de colegiación, ya sea de manera ininterrumpida como consecutiva o no en un evento de reconocimiento que se lleva a término durante la conmemoración del acto del Patrón de la psicología.

El acto del Patrón se convocará oficialmente más adelante, pero antes se abre un plazo para que los colegiados y colegiadas que han cumplido el 25 año de colegiación no consecutiva en 2024 puedan solicitar la invitación al acto. Por cuestiones técnicas, el COPC no puede obtener la información relativa a las personas colegiadas que llevan más de 25 años de vinculación no consecutiva en el Colegio y, por este motivo, el COPC pide la colaboración de las personas que se encuentran en esta situación.

El procedimiento seguirá los siguientes pasos: en primer lugar, todas las personas colegiadas que cumplieron 25 años o más de colegiación no consecutiva a lo largo de 2024, deben dirigir por escrito su solicitud de reconocimiento de 25 años de colegiación no consecutiva en el correo electrónico secdeganat@copc.cat. El plazo para enviar las solicitudes está abierto y finaliza el día 8 de febrero

Finalizado el plazo, el COPC validará las solicitudes recibidas y la Junta de Gobierno del COPC aprobará el reconocimiento de los años de pertenencia al COPC de la persona. Posteriormente, se comunicará a todas las personas solicitantes el resultado y se les invitará a la celebración del acto del Patrón o Fiesta de la Psicología en la delegación territorial correspondiente.

Por otra parte, las personas colegiadas que cumplieron los 25 años de colegiación consecutivos en el año 2024 no deben realizar ningún trámite, y serán invitadas al acto cuando se convoque.

Notícies destacades
El Instituto Imaya organiza el curso 'EMDR Duo Nivell I' con un 10% de descuento para personas colegiadas del COPC

El Instituto Imaya llevará a cabo en Barcelona, ​​del 27 de febrero al 2 de marzo de 2025, la formación Entrenamiento Nivel Y EMDR DUO Protocolo Básico más EMDR en Niños y Adolescentes. Este curso intensivo, dirigido a personas psicólogas y médicos y médicas terapeutas especializados en intervención infantojuvenil, tendrá lugar en el Hotel NH Collection Gran Hotel Calderón, en el barrio del Eixample de Barcelona.

Acreditada por EMDR Europa y validada por EMDR España, esta formación combina teoría y práctica para capacitar a los y las participantes en el uso del protocolo estándar EMDR adaptado a niños, niñas y adolescentes entre 2 y 16 años. Los contenidos abordan desde los fundamentos del EMDR hasta las necesidades específicas de los menores en cada etapa de desarrollo, integrando conceptos clave como la teoría del apego y el rol del sistema familiar.

El programa incluye sesiones en línia impartidas por personas expertas como Anabel González, psiquiatra y doctora en medicina, y Cristina Cortés, psicóloga y psicoterapeuta, y módulos presenciales donde las personas asistentes practicarán técnicas terapéuticas a través de casos reales y ejercicios de role-playing. Se abordarán temáticas como el manejo de traumas, el duelo y dificultades emocionales prolongadas o pesadillas, entre otras.

El precio del curso es de 1.100€ para inscripciones realizadas antes del 31 de enero de 2025, aumentando a 1.225€ a partir del 1 de febrero. Además, los colegiados y colegiadas del COPC obtendrán un 10% de descuento.

Consulta toda la información del programa pulsando este
enlace. Para inscribirte, debes enviar la titulación profesional y el DNI al correo formacion@institutoimaya.com.
¡Aprovéchalo!

Activitats destacades
¡Las novedades bibliográficas de enero de 2025 ya te esperan en la Biblioteca del COPC!

La Biblioteca del COPC comienza el año ampliando su fondo con nuevos títulos pensados ​​para profesionales y estudiantes de psicología. Este mes, encontrarás una selección de libros sobre temas como el trabajo con el autismo, herramientas somáticas para gestionar traumas, neurociencia aplicada a la conducta infantil, y muchos otros temas relevantes para nuestra disciplina.

Novedades en formato digital

¿Quieres consultar las novedades en libros digitales?, ¿Quieres escoger y leer fácilmente todos los libros digitales de la biblioteca del COPC desde cualquiera de tus dispositivos? Hazlo fácil, instalado la aplicación de la biblioteca digital del Colegio:   

1. Descarga la aplicación Odilo.tk, está en Google Play y Apps Store con el nombre "Odilo App"

2. Consulta cómodamente todas las obras digitales sobre psicología del catálogo

Para ello, una vez instalada la aplicación debes escoger en el menú Biblioteca: Colegio Oficial de Psicología de Cataluña y acceder con el usuario y la contraseña que utilizas para acceder al área privada del web del COPC.

Por otro lado, mientras no te hayas descargado tu aplicación, puedes consultar las novedades del mes de la biblioteca digital del COPC en este enlace.

Novedades en formato papel
Si quieres descubrir estas novedades, solo tienes que hacer clic en los siguientes títulos para obtener más información y reservarlos:

#Autismos: de madres, terapeutas y desafíos compartidos

Valdez, Daniel; Fritz, Cintia
Paidós, 2022

Altamente capaces (y divergentes)

Pardo, Rafael; González Rubin, Luz
Desclee de Brouwer, 2021

Psicología del deporte de alto rendimiento

Buceta, José María
Dykinson, 2021

Principios de una psicoterapia de la psicosis

Álvarez Martínez, José María
Xoroi Edicions,  2021

Calmar la ansiedad: descubre cómo el mindfulness puede liberarte del miedo y la angustia

Brantley, Jeffrey; Rodríguez Esteban, Antonio Francisco
Zenith, 2021

Yo no quería ser madre: vidas forzadas de mujeres fuera de la norma

Obono, Trifonia Melibea; Domínguez Ruiz, Ignacio Elpidio
Egales editorial, 2019

Gamificación en el aula

McGraw Hill Interamericana, 2021

Como pez en el árbol

Hunt, Lynda Mullaly; Simó, Victoria
Nube de Tinta, 2015

Biblioteca Serveis del COPC
Arranca el 2025 escogiendo las formaciones que harás gracias al nuevo programa de actividades de enero a marzo

Un trimestre más, el COPC facilita el conocimiento y elección de las formaciones que los psicólogos y psicólogas cursan para profundizar, actualizar o redirigir sus conocimientos y ámbitos de experiencia. Para que la elección de los cursos sea fácil y agradable, el Colegio edita una revista que recoge todas las formaciones: hojeala, encuentra las formaciones que necesitas y dirígete alapartado de formación de la web para inscribirte


Programa de actividades formativas general


Si quieres consultar programa con todas las actividades formativas del Colegio, el programa de actividades formativas del primer trimestre de 2025 ordena todas las formaciones por sección profesional, por tipos de actividad y por calendario, para que todas las personas que lo consulten tengan bien accesible y clasificada toda la oferta formativa del segundo trimestre del año. 

Pulsa el enlace o encima de la imagen y se abrirá el pdf animado.



Programa de actividades formativas específico de cada ámbito profesional

Por otra parte, los psicólogos y psicólogas colegiados trabajan en ámbitos muy diversos tales como la psicoterapia, la educación, las emergencias, la neuropsicología, etc. Pensando individualmente en cada persona colegiada, el COPC ha recogido por secciones profesionales toda la oferta formativa que presenta de enero a marzo de 2025.

Para los psicólogos y psicólogas que se plantean formarse sobre un ámbito profesional concreto se ha editado el programa de actividades formativas específicas de cada sección profesional. Pulsa sobre el programa que te interese, y guárdelo o descárgalo para consultarlo siempre que lo necesites.

Sección de Alternativas para la Resolución de Conflictos
Sección de Psicología Clínica, de la Salud y Psicoterapia
Sección de Psicología Coaching
Sección de Psicología de las Mujeres, Géneros y Diversidades
Sección de Psicología de la Educación
Sección de Psicología de las Emergencias
Sección de Psicología de la Intervención Social
Sección de Psicología Jurídica
Sección de Psicología de la Movilidad y la Seguridad
Sección de Neuropsicología
Sección de Psicología de las Organizaciones y del Trabajo
Organització transversal
Desarrollo profesional y fiscalidad


Cómo inscribirse

Cuando encuentres la actividad que quieres realizar, o sobre la que te quieres informar más, sólo necesitas consultarla en elapartado de formación de la web. Búscala por el título, por la sección o por la fecha (en el calendario), y el proceso de inscripción será cosa de un minuto.

Esperamos que te inscribas en las actividades que más te ayuden a ejercer.


Formació Notícies destacades
Inscríbete en el 1r Congreso de Terapia Breve Estratégica en España con el descuento para colegiados y colegiadas
Activitats destacades
El COPC entrega los premios Lola Sabaté a tres trabajos de investigación en psicología desde una vertiente feminista


El pasado martes 17 de diciembre, durante la asamblea anual de la Sección de Psicología de las Mujeres, Géneros y Diversidades, Lola Sabaté entregó los premios que la Sección creó en su honor para fomentar trabajos de investigación o ensayo de práctica profesional sobre temas relacionados con los estudios de las mujeres, de género y/o feministas, abordado desde la psicología. Lola Sabaté fue miembro fundadora de la Comisión de Psicología de las Mujeres del Colegio en 1998, precursora de la actual Sección de Psicología de las Mujeres, Géneros y Diversidades. 

El acto invitó a Rosa Álvarez, decana del Colección Oficial de Psicoloxía de Galicia, que dedicó unas emotivas palabras a Lola Sabaté recordando su papel fundamental en el Grupo de Psicología e Igualdad de Género del Consejo General de la Psicología de España. A continuación, las miembros del jurado y de la Sección, Sara Martín, Laura Francolí y Beatriz Duran condujeron la entrega de los premios y manifestaron el “honor para nosotros poder compartir con vosotros ese momento de reconocimiento”. El jurado expresó también el valor de tener “el privilegio de valorar trabajos bastante diversos entre sí, lo que los hace únicos y con un valor propio. Ha sido un proceso difícil, pero finalmente llegamos a una decisión unánime”.

Seguidamente se entregaron los tres premios de la edición, que recayeron en:  

  • 1.er premio: “Abraçant la menopausa: Programa d’intervenció psicològica per a l’acompanyament i l’apoderament de les dones durant el climateri”, de Clara Selva

    El trabajo destaca por su aporte innovador en el modelo biopsicosocial y de género para el tratamiento de la menopausia. La propuesta de intervención, que combina acompañamiento profesional con apoyo mutuo entre mujeres, es un enfoque poco común y de gran relevancia. Su estructura clara y la exhaustiva bibliografía lo convierten en un proyecto valioso en este ámbito. 

  • 2.º premio: “Per una psicoteràpia emancipadora, més enllà del binarisme de gènere amb consciència de classe i arrelada a la història”, de Concepció Garriga

    Este trabajo vincula la psicoterapia con la crítica a los mandatos de género, utilizando su propia experiencia como herramienta de emancipación. Aporta una mirada innovadora y una importante contribución al feminismo desde la práctica terapéutica. 

  • 3.er premio: “Realitat sobre les violències, mecanismes d’afrontament, solidaritat i esperança del col·lectiu LGTBI+” de Clàudia Herrero

    El jurado valoró positivamente que el tema tratado sea de actualidad, dado que la cuestión de las violencias hacia el colectivo LGTBI+ sigue siendo un reto social y político de gran importancia.

Lola Sabaté, por su parte, también agradeció y destacó lo más importante de las obras premiadas.

La siguiente galería de imágenes recoge los principales momentos del evento.
Institucional Secció de Psicologia de les Dones, Gèneres i Diversitats
¿Tienes que hacer alguna gestión presencial en el COPC? ¡Ven estos días y llévate un detalle especial del Colegio!

Los colegiados y colegiadas pueden disfrutar de casi todos los servicios y pueden resolver casi todas las gestiones relativas a su profesión y colegiación cómodamente desde casa, gracias a la web del COPC. Reservar un libro de la biblioteca, asistir a una conferencia, descargar la factura de la cuota, etc. son ejemplos de actividades y trámites que las personas colegiadas pueden gestionarse de forma autónoma, pero esto no significa que el COPC quiera perder el contacto con sus colegiados y colegiadas.

Per tal d’incentivar que les persones col·legiades visitin la llar de tots els psicòlegs i psicòlogues de tant en tant, el Col·legi els ofereix un petit present quan s’acostin a les instal·lacions del COPC. A partir d'avui i fins a finalitzar existències, les persones col·legiades obtindran un petit detall del COPC.

Si tienes un trámite pendiente, aprovecha estos días para venir al COPC y llévate tu regalo. Y si no tienes que hacer ninguna gestión pero te apetece hacernos una visita, ven igualmente a recoger tu obsequio.

Les persones col·legiades que vulguin recollir l'obsequi en alguna de les Delegacions del COPC han de tenir en compte l’horari especial de tancament durant aquestes festes.




COPC
Éxito de participación en la Junta General del COPC de diciembre de 2024

Ayer día 18 de diciembre de 2024, el Colegio Oficial de Psicología de Cataluña celebró la Junta General Ordinaria y la Junta General Extraordinaria del segundo semestre del año. La sesión se celebró en formato híbrido, con el fin de facilitar la participación de todas las personas asistentes. Así, de las 225 personas asistentes, 40 siguieron la Junta presencialmente y 185 telemáticamente, aunque la votación de los diferentes puntos se realizó íntegramente en línea, sistema que agiliza tanto la votación como el recuento de votos.

Junta Extraordinaria

Para empezar el acto, la secretaria de Gobierno, Teresa Moratalla, presentó el primer punto del orden del día, "Lectura y aprobación, si procede, del acta de la Junta General Extraordinaria anterior (Extraordinaria 24/04/2024)", que fue aprobado con 140 votos a favor, 13 abstenciones y 5 votos en contra.

Moratalla también introdujo el segundo punto, "Ratificación del nombramiento de nuevos miembros de la Comisión Deontológica", cediendo la palabra a María José Durán, nueva presidenta de la Comisión Deontológica, quien agradeció el nuevo cargo y presentó la trayectoria de las dos nuevas miembros de la Comisión Deontológica, Laia Rosich y Aina Gassó, quien agradeció la oportunidad y expresó su gran motivación para incorporarse al equipo. El punto fue aprobado con 162 votos a favor, 14 abstenciones y 12 votos en contra.

El tercer punto previsto, "Aprobación, si procede, de la constitución de Fundación por parte del COPC", finalmente no fue tratado durante la sesión dado que, como explicó el decano, Guillermo Mattioli, la Junta de Gobierno consideró que algunas ideas aportadas en la documentación merecían un tratamiento más cuidado antes de ser publicadas.

Para acabar con la Junta Extraordinaria, Mònica Algueró, presidenta del Consejo profesional del COPC y vocal de la Junta de Gobierno, dio al último punto del orden del día, "Aprobación, si procede, de los Reglamentos de Secciones y Grupos de Trabajo", que se aprobó con 158 votos a favor, 15 abstenciones y 10 votos en contra.

Junta Ordinaria

La secretaria de Gobierno fue también la encargada de presentar el primer punto a tratar durante la Junta Ordinaria,
"Lectura y aprobación, si procede, del acta de la Junta General Ordinaria anterior (Ordinària 24/04/2024)", que se aprobó con 158 votos a favor, 12 abstenciones y 5 votos en contra.

El punto número 2, el "Informe de la Junta de Gobierno mayo-diciembre 2024", no sometido a votación, fue explicado por el decano Mattioli proyectando el siguiente documento:


(Hacer clic sobre la imagen para leer el informe completo).

A continuación, Ola Palau, tesorera de la Junta de Gobierno del COPC, presentó el tercer punto,
"Presentación y aprobación, si procede, de los presupuestos para el año 2025", dando paso a un video explicativo. Los presupuestos fueron aprobados con 179 votos a favor, 9 abstenciones y 4 votos en contra.

A continuación, Palau introdujo el cuarto punto de la Junta Ordinaria, "Aprobación, si procede, de las asignaciones de la Junta de Gobierno y otros órganos de Gobierno para el 2025". El documento fue proyectado a la pantalla durante unos minutos antes de proceder a la votación, que ofreció los siguientes resultados: 152 votos a favor, 12 abstenciones y 15 votos en contra.

Ruegos y preguntas y clausura

El decano Mattioli dio paso a la última parte del acto, donde los colegiados y colegiadas pudieron expresar públicamente sus dudas, quejas, comentarios y sugerencias. Hubo 9 intervenciones, relativas al intrusismo, los presupuestos, y la situación de los psicólogos y psicólogas generales sanitarios (PGS).

Una vez acabado el turno de palabras, a las 21.40 h, el decano dio por acabada la reunión, invitando a los colegiados y colegiadas presentes al refrigerio y picapica dispuesto en el exterior de la sala.

El Colegio Oficial de Psicología de Cataluña quiere agradecer a todas las personas asistentes y organizadoras que hicieron posible la celebración de esta Junta General Ordinaria y Extraordinaria, permitiendo que sigamos tomando decisiones, entre todas y todos, para un mejor futuro de nuestra profesión.

Institucional