Notícies més recents

La Delegación Territorial de Tarragona del COPC celebra la fiesta colegial en en conmemoración del Patrón de la Psicología
El encuentro tendrá lugar el 7 de marzo en la Masía Can Martí de La Riera de Gaià y distinguirá a los colegiados y colegiadas que han alcanzado 25 años de ejercicio profesional durante el 2024.
Como todos los años, la Delegación Territorial de Tarragona organiza la tradicional *fiesta colegial en conmemoración del Patrón de la Psicología. * Este año el acto tendrá lugar el *jueves 7 de marzo...

El Colegio gira la cuota semestral a las personas colegiadas que la aplazaron en enero

Desde hace unos años, los colegiados y colegiadas del COPC pueden elegir aplazar un trimestre la cuota semestral de su colegio profesional. Habitualmente, el Colegio gira las cuotas a principio de cada semestre, es decir, los meses de enero y julio, pero se puede posponer un trimestre cada pago, de forma que llegue al mes de abril u octubre , según sea el relativo al primer o segundo semestre.  

Acabado el mes de marzo, las personas colegiadas que pospusieron el pago de la cuota en abril recibirán su cargo el día 2. Tal y como ya se informó en enero, la cuota del COPC tampoco se ha incrementado este año, lo que supone un pago semestral de 124,88 euros para los psicólogos y psicólogas ejercientes. Por otra parte, las personas que tienen una cuota bonificada tendrán que hacerse cargo del importe que informa la siguiente tabla:

TIPO DE CUOTA Y BONIFICACIÓN
CUOTA COPC
CUOTA CONSEJO
SEMESTRAL (sin importe de alta)
EJERCIENTE
101,10 €23,78 €124,88 €
 NACIMIENTO O ADOPCIÓN50,55 €23,78 €74,33 €
 JÚNIOR47,64 €
23,78 €
71,42 €
SÉNIOR0 €23,78 €23,78 €
PARO TRAMO 140,40 €23,78 €64,22 €
PARO TRAMO 270,77 €23,78 €94,55 €
DISCAPACIDAD TRAMO 10 €
23,78 €
23,78 €
DISCAPACIDAD TRAMO 2
40,44 €
23,78 €
64,22 €
DISCAPACIDAD TRAMO 390,99 €
23,78 €
114,77 €
NO EJERCIENTE50,55 €
22,98 €
74,33 €
POR JUBILACIÓN
0 €
0 €
0 €
 

Para cualquier aclaración, consulta la  noticia sobre el aplazamiento de cuota que el COPC publicó en enero.

El Colegio trabaja para que el valor de los servicios en la colegiación sea crecientemente superior al importe de la cuota colegial.


Como es habitual, para asegurar un procedimiento sin incidencias, el Colegio recuerda que todos los colegiados y colegiadas deben mantener actualizado el número de la cuenta corriente a la que quieren recibir la domiciliación bancaria. Todo el que necesite consultar o actualizar el número de cuenta al que recibir el cobro, puede hacerlo fácilmente en este enlace en su área privada de la web.

de su área privada de la web. En caso de devolución de la cuota y que no conste una petición de baja efectuada a través de la web antes del 15 de junio, se iniciará un procedimiento de reclamación de la deuda y se cobrarán los gastos de devolución por recibo. No atender al pago implica la posibilidad de pérdida de la condición de persona colegiada, a través de la instrucción previa de un expediente sumario en los términos establecidos en la normativa de aplicación.

COPC
COPC
La Delegación Territorial de Lleida invita a sus colegiados y colegiadas al XX Encuentro de Profesionales de la Psicología de las Tierras de Lleida y Huesca
Institucional Lleida
Lleida
La biblioteca de la Delegación Territorial de Tarragona amplía su fondo bibliográfico con 3 nuevos títulos

Si quieres iniciar una lectura por esta Semana Santa, aprovecha las novedades de la biblioteca de la Delegación. Éstos son los 3 nuevos títulos ya disponibles en préstamo:

Niños en transferencia, es de la autora Trinidad Sánchez Biezma de Lander donde se aborda al niño como un sujeto capital y por tanto, susceptible del psicoanálisis. En este libro se pone al analista en lugar como otro al que dirigir su síntoma y de lo que se puede esperar un cuidado.

La reeducación. Un tratamiento de los trastrornos del aprendizaje es un libro de Rosa Agulló, Alba Badias, Victòria Cantavella y Adrià López y pretende ser una aportación reflexiva de la experiencia clínica de las autoras con la voluntad de abrir vías terapéuticas que faciliten el abordaje de los trastornos del aprendizaje.

Recuperación de la exactitud lecto-escritora de Antonio Vallés Arándiga pretende abordar la reeducación de las dificultades de lectoescritura desde un acercamiento pedagógico de los errores típicos proporcionando al alumnado unas situaciones de ejercitación ampliamente experimentadas en las que se les entrena para detectar y corregir sus propios errores.

Con estos libros se enriquecerá el fondo bibliográfico de la biblioteca de Tarragona en temática relacionada con infancia.

Tarragona
Tarragona
Las novedades de la semana te esperan en el catálogo de la biblioteca

      El boletín semanal del COPC te presenta las novedades que incorpora la biblioteca del COPC para que conozcas la temática, diversidad, tipología y disponibilidad de los libros que el Colegio adquiere para ofrecerte.

      Desde el primer momento en que te las presenta, ya las tienes disponible en el catálogo, para mirar su ficha técnica y extraerlas en préstamo. Aprovecha el servicio que te pone todo el conocimiento sobre psicología a tu alcance.

      El catálogo online de la biblioteca del COPC

      Si quieres conocer el fondo físico de las bibliotecas del COPC tienes una opción muy sencilla sin moverte de casa: consultar el

       catálogo de la Biblioteca

      En esta página podrás:  

      • Consultar el listado de test, programas y juegos que hay en las 4 sedes, donde encontrarás toda la información de cada uno. 

      • Consultar el listado de precios del coste de los paquetes, para cuando quieras tomar un test y hacerle la pasación a la persona paciente.

      • Consultar todo el fondo de libros, CD y DVD que tenemos en las cuatro bibliotecas.

      Y, sobre todo, podrás realizar las reservas del material que quieras llevarte para que te lo puedas llevar directamente a casa o al trabajo sin tener que realizar el trámite presencial.

                                    Novedades de la semana

                                    Para que conozcas los nuevos libros del fondo documental, la biblioteca te elabora una selección. Si te interesa alguna novedad, haz clic y resérvala:

                                    Com prevenir l'assetjament

                                    Buj Pereda, María José;
                                    Pardo, Martín

                                    La Mar de Fàcil Editorial, 2021

                                    La Mente obsesiva: tratamiento del trastorno obsesivo-compulsivo
                                    Mancini, Francesco (ed.)
                                    Editorial Desclée de Brouwer, 2021

                                    Apocalipsis cognitivo: cómo nos manipulan el cerebro en la era digital
                                    Petit Fontseré, Núria;
                                    Bronner, Gérald,
                                    Paidós, 2022

                                    Imaginarios de los trastornos mentales en las series
                                    Martínez-Lucena, Jorge; Cambra-Badii, Irene (eds.)
                                    Editorial UOC, 2020

                                    Educar en la diversidad: investigación y activismo en las aulas
                                    Pardo-Coy, Rosa M.; Oltra-Albiach, Miquel A. (coords.)
                                    Editorial Octaedro, 2022

                                     
                                    Psicoterapia queer: una introducción
                                    Cerón Plaza, Ismael
                                    Bellaterra Edicions, 2023

                                    Mente en acción: movimientos que mejoran la mente
                                    Jager, Melodie de
                                    Eolas ediciones, 2016

                                    Biblioteca Serveis del COPC
                                    COPC
                                    La Fundación Galatea pone en marcha un nuevo grupo de apoyo para profesionales de salud con Covid persistente
                                    Activitats externes
                                    COPC
                                    El COPC impulsa un proyecto de supervisiones para psicólogos y psicólogas en diferentes ámbitos de trabajo a precio institucional

                                    El COPC, en colaboración entre el Departamento de Secciones, el Departamento de Desarrollo Profesional y las secciones profesionales, ha impulsado un proyecto de supervisiones para psicólogos y psicólogas en distintos ámbitos de trabajo y a precio institucional.

                                    La Sección de Psicología Jurídica ha puesto en marcha el servicio de supervisiones en el ámbito de la psicología jurídica y forense, que ya está operativo y ha habilitado el canal de solicitud del servicio. Los requisitos para solicitar una supervisión con precio bonificado es llevar menos de 10 años de colegiación y cursar formación especializada reglada en psicología jurídica y/o forense y ser miembro de la Sección de la Psicología Jurídica del COPC. Si la persona interesada cumple los requisitos, se darán sus datos de contacto al supervisor o supervisora, que tiene el compromiso de contactar con ellos antes de quince días. En los casos en que las personas interesadas no cumplan los requisitos, se les comunicará las razones por las que no pueden acceder a las supervisiones y se les ofrecerá el contacto de supervisores y supervisoras para solicitar sus servicios de forma externa. En este caso, es quien presta el servicio quien fija las condiciones y, por tanto, los honorarios. 

                                    La persona supervisada acepta que la supervisión sea específica y con dudas concretas con carácter integral (técnico y metodológico), y que se deriven las dudas a la Comisión Deontológica en caso de que sea necesario su criterio. Además, se establece un límite de cinco sesiones de supervisión a precio institucional por persona supervisora. Para continuar con la misma tarifa es necesario cambiar de supervisor o supervisora, pero se puede renegociar una nueva tarifa entre las partes una vez superado el límite de 5 sesiones. Siempre, y en todo caso, los pagos de la persona supervisada se realizan directamente a la supervisora, y el Colegio no interviene en ningún trámite económico entre las partes. 

                                    Para más información y para rellenar el formulario de solicitud del servicio, haz clic en la página de la Sección de Psicología Jurídica.

                                    Secció de Psicologia Jurídica
                                    COPC
                                    ¿Eres amante del teatro? Combina psicología y cultura con los próximos teatrofórums organizados por la Comisión de Cultura

                                    Si te gusta el teatro y vives con pasión la profesión de la psicología, no podrás resistirte a consultar la agenda prevista de teatrofórums organizados por la Comisión de Cultura del COPC. Y es que, ¿qué mejor que disfrutar de una buena obra de teatro? Pues quedarte después de la función y conversar con los actores, actrices y directoras.

                                    Para atenció als propers teatrefòrums programats i suma't als col·loquis. Tingues en compte que les persones col·legiades podeu gaudir de les funcions amb un 20% de descompte en el preu de les entrades, un benefici exclusiu per a vosaltres. Per fer-te amb el descompte simplement has de mostrar a taquilla el teu carnet col·legial o, si fas la reserva d'entrades per telèfon, avisar que tens condicions especials com a col·legiat o col·legiada. No t'oblidis de dur el carnet a sobre el dia de l'espectacle!

                                    Aquests són els propers col·loquis programats al Teatre Bartrina de Reus, amb la moderació de Jaume Descarrega, psicòleg i membre de la Comissió de Cultura del Col·legi:

                                    • Sábado 27 de abril a las 20 h - Pulso de diamante, de Pau Coya - Dirigida por Nelson Valente e interpretada por Dafnis Balduz y Albert Salazar, el montaje ha ganado el IX Torneo de Dramaturgia de las Islas Baleares. Cuando Dani denuncia haber sido víctima de una brutal agresión LGTBIfóbica, su historia se vuelve viral a nivel nacional. Sin embargo, hay algo de su testimonio de que no acaba de convencer a los investigadores del caso y, sobre todo, a la opinión pública. ¿Se lo ha inventado todo? ¿Qué le ha llevado a hacerlo? Estigma y linchamiento mediático van de la mano en esta prenda basada en un caso real.

                                    • Viernes 24 de mayo a las 20.30 h - Jauría, de Jordi Casanovas - Dirigida por Miquel del Arco y Carla Tovías, como ayudante de dirección. Interpretan a Ángela Cervantes, Carlos Cuevas, Francisco Cuéllar, Quim Ávila, Artur Busquets y David Menéndez. Jauría es un multipremiado espectáculo estrenado en Madrid en el 2019. Se trata de una ficción documental creada a partir de las declaraciones de los cinco acusados ​​y la denunciante en el juicio de 'La Manada' sobre lo sucedido en Pamplona la noche del 6 de julio de 2016.

                                    ¡La Comisión de Cultura del COPC espera tu asistencia, aprovecha la sesión y el precio especial para colegiados y colegiadas y disfruta de una noche de espectáculo!


                                    Comissió de Cultura
                                    COPC
                                    La Delegación, con la colaboración de la Universidad de Lleida, organiza la conferencia "Criaturas y pornografía: Pautas para familias y profesionales".
                                    Activitats externes Lleida
                                    Lleida
                                    Ya disponible en abierto la 'Revista de Psicoterapia 127', dedicada a la investigación en psicoterapia en Iberoamérica

                                    Este mes de marzo ve la luz el número 127 de la
                                    Revista de Psicoterapia, un monográfico titulado "Investigación en psicoterapia en Iberoamérica: estado actual y desarrollos futuros", coordinado por los psicoterapeutas Javier Fernández-Álvarez de la Universidad de València y Clara Paz, de la Universidad de Ecuador.

                                    Cabe recordar que, desde 2024 y gracias a la unión de fuerzas de la UNED, la FEAP y el COPC, esta publicación con más de 40 años de historia adoptó por primera vez una política de ciencia abierta, lo que quiere decir que todos los lectores y lectoras tienen acceso gratuito a todos los contenidos de la revista, sin realizar ninguna suscripción.


                                    Las 120 páginas del nuevo monográfico nos ofrecen un total de 11 artículos:

                                    7 artículos sobre la investigación en psicoterapia en Iberoamérica

                                    1. Iberoamérica como región para la investigación en psicoterapia: ¿por qué y para qué? 

                                    2. La persona del terapeuta: conceptualización, estilo personal e investigación

                                    3. Personalización en Psicoterapia: Estado Actual y Desafíos para su Implementación en Latinoamérica

                                    4. Abordajes transdiagnósticos en los trastornos emocionales a nivel iberoamericano: una revisión crítica

                                    5. Monitorización de Resultados en Psicoterapia: Estado Actual y Perspectivas Futuras en Iberoamérica

                                    6. Avances, retos y futuro de la Investigación Orientada por la Práctica en Iberoamérica

                                    7. Investigación en Psicoterapia LGBT+ en Iberoamérica: Avances y Desafíos

                                    3 artículos de temática libre

                                    1. Incorporación de la perspectiva Feminista en la Teoría de Constructos Personales: una Asignatura Pendiente

                                    2. Identidad personal desde una perspectiva constructivista: una revisión narrativa centrada en la teoría de la discrepancia del yo

                                    3. Entrenamiento en Formulación de Casos en Psicoterapia a través de Inteligencia Artificial Generativa

                                    1 caso clínico

                                    1. Terapia cognitivo-conductual por videoconferencia para el trastorno de pánico en un médico afectado por Covid-19: Seguimiento de un año


                                    Llamamiento para el nuevo número

                                    Además, los coordinadores de la Revista de Psicoterapia han hecho un llamamiento a todos los autores y autoras que quieran participar en el próximo número que se titulará: "El modelo dinámico maduracional del apego. Avances y aplicación en psicoterapia".

                                    Para participar, hay que seguir los pasos indicados en esta página.


                                    Convenis
                                    COPC
                                    Coloquio postfunción con 'Fake it' y la Comisión de Cultura el próximo 5 de abril

                                    Fake it (Hazlo hasta que te salga), la nueva obra de Marta Aran y Pau Coya dirigida por Mercè Vila Godoy, se representa del 9 de marzo al 14 de abril en la Sala Flyhard de Barcelona. Interpretada por Cloe Amores, Marta Bayarri y Sergio Matamala, el texto habla del éxito, la fama y la sobreexposición de nuestras vidas en las redes sociales en busca del amor y la validación de los demás a través de los likes. ¿Todo vale para alcanzar el éxito? Todo esto, a ritmo de hip-hop en el año que se conmemora el 50 aniversario del nacimiento de esta disciplina de baile.

                                    Los colegiados y colegiadas disfrutan de un descuento en el precio de la entrada, que queda en 15 €, que se puede aprovechar para cualquier día pulsando este enlace e introduciendo el código COPCAT. Sin embargo, es especialmente recomendable reservarse la entrada para el día 5 de abril, porque al finalizar la función, la Comisión de Cultura programa un coloquio con los actores, las actrices y el público, moderado por Jaume Descarrega, miembro de la Comisión de Cultura del Colegio.

                                    Los teatrofórums de la Comisión de Cultura siempre son una magnífica ocasión para compartir análisis y reflexiones sobre psicología con colegas de profesión, y sobre los personajes y el montaje con actores, actrices y dirección. Un cóctel insuperable. ¡Aprovecha el descuento y la convocatoria y disfruta de la velada! 


                                    Activitats externes Comissió de Cultura
                                    COPC
                                    ¿Ya sabes qué formaciones harás entre Setmana Santa y verano? Escógelas en el programa de actividades formativas del COPC

                                    Como cada trimestre, el Colegio Oficial de Psicología de Cataluña facilita la elección de las formaciones que los psicólogos y psicólogas cursan para profundizar, actualizar o redirigir sus conocimientos y ámbitos de experiencia. Para que la elección de los cursos sea fácil y amena, el Colegio edita una revista que recoge todas las formaciones. Hojeala, y encuentra las formaciones que necesitas! 


                                    Programa de actividades formativas general

                                    Si quieres consultar programa con todas las actividades formativas del Colegio, el programa de actividades formativas de abril a julio de 2024 ordena todas las formaciones por sección profesional, por tipos de actividad y por calendario, para que todas las personas que lo consulten tengan bien accesible y clasificada toda la oferta formativa del primer trimestre del año. Consúltalo pulsando el enlace o encima de la imagen y se te abrirá el pdf animado.

                                    Cuando encuentres la actividad que quieres realizar, o sobre la que te quieres informar más, sólo necesitas consultarlas en el apartado de formación de la web. Búscala por el título, por la sección o por la fecha (en el calendario), y el proceso de inscripción será cosa de un minuto.

                                    Programa de actividades formativas específico de cada ámbito profesional

                                    Los psicólogos y psicólogas colegiados trabajan en ámbitos muy diversos tales como la psicoterapia, la educación, las emergencias, la resolución de conflictos, la psicología coaching, las organizaciones y el trabajo, etc. Pensando en cada persona colegiada, el COPC ha recogido por secciones profesionales toda la oferta formativa que presenta de abril a julio de 2024.

                                    Para los psicólogos y psicólogas que se plantean formarse sobre un ámbito profesional concreto se ha editado el programa de actividades formativas específicas de cada sección profesional. Pulsa sobre el programa que te interese, y guárdelo o descárgalo para consultarlo siempre que lo necesites.

                                    Sección de Alternativas para la Resolución de Conflictos
                                    Sección de Psicología Clínica, de la Salud y Psicoterapia
                                    Sección de Psicología Coaching
                                    Sección de Psicología de las Mujeres, Géneros y Diversidades
                                    Sección de Psicología de la Educación
                                    Sección de Psicología de las Emergencias
                                    Sección de Psicología de la Intervención Social
                                    Sección de Psicología Jurídica
                                    Sección de Psicología de la Movilidad y la Seguridad
                                    Sección de Neuropsicología
                                    Sección de Psicología de las Organizaciones y del Trabajo
                                    Junta Rectora de la Delegación Territorial de Girona
                                    Junta Rectora de la Delegación Territorial de Tarragona
                                    Desarrollo profesional y fiscalidad
                                    Orientación profesional
                                    Organizadas en colaboración

                                    Esperamos que te inscribas en las actividades que más te ayuden a ejercer.


                                    Formació
                                    COPC