Notícies més recents

La Delegación Territorial de Tarragona del COPC celebra la fiesta colegial en en conmemoración del Patrón de la Psicología
El encuentro tendrá lugar el 7 de marzo en la Masía Can Martí de La Riera de Gaià y distinguirá a los colegiados y colegiadas que han alcanzado 25 años de ejercicio profesional durante el 2024.
Como todos los años, la Delegación Territorial de Tarragona organiza la tradicional *fiesta colegial en conmemoración del Patrón de la Psicología. * Este año el acto tendrá lugar el *jueves 7 de marzo...

Todo listo para el X Congreso Nacional de la Sociedad Española de Psicología Oncológica

Los próximos 5, 6 y 7 de junio el Palau de les Heures de Barcelona acogerá el X Congreso Nacional de la Sociedad Española de Psicología Oncológica que este año lleva como título "Retos de la Psicooncología en el siglo XXI: Implementación y sostenibilidad".

El congreso, que este año celebra su décima edición y en el que el COPC colabora, presentará un recorrido por el curso clínico oncológico para dibujar la figura del psicólogo o psicóloga en cada una de las fases del cáncer. La necesidad de apoyo psicológico en oncología es ya indudable pero, en pleno siglo XXI, es necesario seguir definiendo el rol que los y las profesionales de la psicología deben desempeñar y cómo ir modelando esta disciplina.  

Guillermo Mattioli, decano del COPC, será partícipe de esa cita. Formará parte de la mesa inaugural del segundo día del congreso, el 6 de junio. Ese día, el hilo conductor de las intervenciones será "La psicooncología a lo largo de todo el curso clínico".

El congreso se celebrará en Barcelona, ​​ciudad en la que hace 25 años se inscribió la SEPO y desde donde empezó su camino. Será en el Palau de les Heures, lugar emblemático, donde se imparte formación continuada. Un castillo con historia donde compartir y debatir diferentes propuestas, ideas y logros.

Las inscripciones estarán abiertas hasta el 27 de mayo. Puedes consultar el programa aquí e informarte de los precios y apuntarte, si así lo deseas, en este enlace.


Activitats externes
COPC
El COPC rinde homenaje a Salvador Foraster, difusor y promotor del psicoanálisis en Barcelona

La Comisión de Psiconálisis del COPC y el Espai Freud, con la colaboración de la Junta de Gobierno del COPC, ha organizado un acto de homenaje y recuerdo de Salvador Foraster, pieza clave de la difusión y promoción del psicoanálisis. El acto de conmemoración se convoca para el 6 de abril, a las 10 h, en el salón de actos de la sede del Colegio.

Salvador Forester fue fundador, en 1980, de la librería Xoroi, la primera especializada en psicoanálisis en España. Unos años después puso en marcha la Editorial Xoroi, especializada también en psicoanálisis. Coordinador del Espai Freud e impulsor del proyecto colectivo La Casa de la Palabra, en 2006 fue comisario del Any Freud BCN. El psicoanálisis le debe numerosas iniciativas como “Fantasmagorías del deseo”, un ciclo de películas que proyectó la Filmoteca con su mirada a partir del psicoanálisis, tertulias, debates, cursos, etc.

Su labor de librero, editor y promotor de actividades culturales le hizo referente en el campo del psicoanálisis, el cine y la cultura. Su vínculo con el COPC se hizo más estrecho a partir de 2007, cuando el Colegio se convirtió en parte colaboradora de la Casa de la Palabra y su librería vidual. 

En el programa del acto participarán Guillermo Mattioli, decano del COPC, Ana Molinaro y Mercè Collell, miembros de la Junta de la Comisión de Psicoanálisis del COPC, y Julieta Piastro, que realizará el cierre del acto.

El programa del acto está en el  enlace al apartado de Formación del COPC. Para asistir, aunque sea gratuito, se solicita inscripción. 

¿Cómo debo inscribirme en un acto del COPC?

Si es la primera vez que te inscribes en un acto del Colegio: 


Si eres persona colegiada o persona usuaria ya registrada porque has asistido a un acto anteriormente:

Institucional
COPC
Se cumplen 25 años de la Asociación Española de Psicología de la Aviación y de la creación de la especialidad

La Asociación Española de Psicología de la Aviación (AEPA), que nació el 26 de febrero de 1999, acaba de cumplir 25 años y, para celebrar su aniversario y también el nacimiento de la Psicología de la Aviación, celebrará una jornada en Madrid el próximo viernes 22 de marzo.

En dicha jornada participarán Francisco Santolaya, presidente del Consejo General de la Psicología de España, y Adela González, presidenta de AEPA, entre otros profesionales de la aviación y de la Psicología de la Aviación. Contará con dos mesas redondas principales:

  1. "Pasado, presente y futuro de la psicología aeronáutica en la seguridad de vuelo. Retos para los próximos 10 años"

  2. "Perspectiva de los diferentes actores operacionales sobre las aportaciones de la psicología aeronáutica en su ámbito"

Consultar el programa completo

Cabe recordar que la historia de AEPA siempre ha ido muy ligada al Grupo de Trabajo Psicología Aeronautica y Aeroespacial del COPC, desde el 8 de febrero de 2021, momento de su presentación pública, en la cual participaron Adela González y Montserrat Lucas, miembro de AEPA y actual coordinadora del Grupo de Trabajo, del que también es miembro Dolors Liria, vicedecana del COPC.

"Es una fecha importante para recordar la importancia de nuestra especialidad y para hacer recuento de los pasos adelante dados gracias a ella, como haber firmado hace un par de años un contrato de colaboración con la Sociedad Española de Medicina Aeroespacial (SEMA)".
-Montserrat Lucas


Secció Psicologia de la Mobilitat i de la Seguretat Societats professionals
COPC
La Delegación Territorial de Girona del COPC organiza una sesión informativa para colegiados y colegiadas gerundenses el próximo 15 de abril

La Delegación Territorial de Gerona del COPC organiza, el próximo lunes 15 de abril, una sesión informativa para colegiados y colegiadas. La sesión, que empezará a las 19 h, será en modalidad híbrida; es decir, podrá ser seguida presencialmente o online. 

El objetivo principal del encuentro es informar del desarrollo del programa electoral de la Junta Rectora y de las actividades ejecutadas durante el año 2023. La nueva Junta es consciente de las dinámicas que rodean a todas las organizaciones y del trabajo compartido que supone el ejercicio de la responsabilidad asignadas y el esfuerzo personal que llevan asociadas.

Por tanto, uno de los objetivos del evento es fomentar la transparencia de las actividades de la Delegación, informando de las principales acciones y del destino de los gastos asignados respecto a las funciones propias del COPC en Girona y la participación de todos los colectores colegiados y colegiadas.

A continuación, exponemos el programa detallado del acto:

  • Explicación de las principales actividades previstas y realizadas en 2023, por áreas y vocales de la Junta responsables.

  • Presupuesto libre asignado y presupuesto ejecutado en referencia a las actividades realizadas.

  • Colegiados y colegiadas de alta a finales de 2023.

  • Situación presupuestaria para 2024.

  • Previsión de actividades por el ejercicio 2024.

  • Información de la Asamblea general de 24 de abril, de aprobación de las cuentas de 2023.

  • Turno abierto de intervenciones.

La duración prevista es de una hora en total: 30 minutos de información a cargo de los y las miembros de Junta Rectora y 30 minutos para el debate y otras cuestiones.

Para confirmar asistencia regístrate en este enlace.

Girona Institucional
Girona
El COPC participa en el VIII Congreso Salud Mental y Comunitaria en la Infancia y la Adolescencia los próximos 14 y 15 de marzo

El Colegio de Médicos de Barcelona acogerá, los días 14 y 15 de marzo de 2024, el VIII Congreso Catalán de Salud Mental de la Infancia y la Adolescencia bajo el título «Salud Mental Comunitaria en Infancia y Adolescencia, visiones, experiencias y retos». El evento, que podrá ser seguido online o de manera presencial, reunirá a profesionales de diversos ámbitos de la salud y la atención social para debatir y compartir visiones sobre los efectos de los factores sociales, culturales y económicos en la salud mental y abordará la importancia de implicar a otros actores en la atención de la salud mental.

El congreso plantea la necesidad de enfocar la salud mental de forma integral, sumando a otros colectivos profesionales a los ámbitos de la psiquiatría, la psicología clínica y la enfermería de salud mental. Así, los trabajadores sociales, los monitores, los pedagogos o los logopedas, así como las redes de educación, de servicios sociales básicos y de servicios técnicos municipales deben intervenir en un marco conceptual en el que se articulan los diferentes discursos y las diversas intervenciones.

Se inaugurará con la conferencia "Comunidad, apoyo social y mentes jóvenes saludables" a cargo de Maribel Hombrados, catedrática de psicología social y autora del libro Manual de Psicología Comunitaria. El programa seguirá con tres mesas redondas. La primera tratará varios aspectos de la salud mental comunitaria; la segunda presentará distintas visiones y proyectos de salud mental comunitaria que incluyen todas las franjas de edad; la tercera mesa se centrará en experiencias y retos sobre el malestar.

Entre los ponentes en las mesas redondas conviene destacar la participación de Roger Ballescà, vicesecretario del COPC y coordinador del CIAC (Comité de Infancia y Adolescencia del COPC) así como del Área de Salud Mental Infantil y Juvenil en el Hospital Sagrat Cor de Martorell. 

El Congreso finalizará con una conferencia de clausura, a cargo de Montserrat Puig, psiquiatra y psicoanalista y con la entrega de premios a los tres mejores pósters presentados.

El VIII Congreso Catalán de Salud Mental en la Infancia y la Adolescencia está organizado por la Fundación Congrés Català de Salut Mental y cuenta con el apoyo de la Generalitat de Catalunya y el Ayuntamiento de Barcelona. Además del Colegio Oficial de Médicos de Barcelona (COMB), también colaboran el Colegio Oficial de Psicología de Cataluña (COPC), el Colegio de Educadoras y Educadores Sociales de Cataluña (CEESC), el Colegio Oficial de Trabajo Social de Cataluña (TSCAT), el Colegio Oficial de Enfermeras y Enfermeros de Barcelona (COIB) y el Colegio de Terapeutas Ocupacionales de Cataluña (COTOC).

Puedes consultar el programa completo del congreso aquí y, si te interesa asistir, puedes confirmar tu inscripción escribiendo a info@fccsm.net. El precio de la inscripción es de 80 €.

Activitats externes Institucional
COPC
Grupo de Trabajo de Psicología y Deporte participa en la XII Jornada del Deporte Femenino

El pasado domingo, 10 de marzo, se celebró en Girona la XII Jornada del Deporte Femenino y el Grupo de Trabajo de Psicología y Deporte de la Delegación participó, como ya ha hecho desde hace tres ediciones. La propuesta del GT fue un montar un stand con material divulgativo e información sobre el grupo de trabajo y la psicología deportiva, con un juego interactivo con preguntas sobre la disciplina, que servía de pretexto para contar más cosas y desmontar mitos. Aparte, se atendieron las diferentes consultas, dudas y curiosidades que las personas asistentes planteaban.

A pesar del día, ventoso y frío, hubo buena asistencia y buena participación en todas las actividades. El número de personas que se acercaron al stand fue elevado y las miembros del grupo de trabajo pudieron tener ocasión de interactuar y darse a conocer. 

La Jornada del Deporte Femenino de Girona es sin duda una muy buena oportunidad para establecer relaciones con otras entidades, conocer más a fondo los deportes y disciplinas de la ciudad e intercambiar vivencias con otros sectores profesionales relacionados con el deporte. Obviamente, también una maravillosa ocasión para dar visibilidad y valorar la presencia del sector femenino en la práctica deportiva.



Secció de Psicologia de l’Esport
Girona
El Instituto Catalán de las Mujeres otorga la distinción de los 25 años de trabajo feminista en la Sección de Psicología de las Mujeres, Géneros y Diversidades

La Sección de Psicología de las Mujeres, Géneros y Diversidades ha cumplido 25 años. Desde su creación, en 1998, la Sección ha fomentado el desarrollo de la práctica profesional desde la perspectiva de género mediante la promoción de actos de formación, divulgación y de promover acuerdos y relaciones externas e interinstitucionales, trabajo que ha merecido un especial reconocimiento del Instituto Catalán de las Mujeres. Lola Sabaté, miembro fundadora, recibió el galardón conmemorativo el pasado 5 de marzo en representación de la Sección.

La entrega del reconocimiento del Instituto Catalán de las Mujeres culminaba el primer acto conmemorativo del Día Internacional de la Mujer por parte del Colegio Oficial de Psicología de Cataluña, la conferencia Conmemoración 8 de marzo: La genealogía feminista en la Sección de Psicología de las Mujeres, Géneros y Diversidades. El evento tuvo lugar el pasado 5 de marzo, para poner en valor la importancia de la Sección, sus inicios y su recorrido hasta la actualidad. La conferencia recordó el trabajo realizado en las relaciones institucionales, el impulso de proyectos innovadores, sobre los derechos de las mujeres, la necesidad de tratamientos especializados, y la perspectiva de género en la psicología y en la práctica profesional. Al finalizar la conferencia, se presentó el Premio a la Investigación Feminista, de nueva creación por parte de la Sección.

El Colegio Oficial de Psicología de Cataluña agradece la labor de la Sección de Psicología de las Mujeres, Géneros y Diversidades, felicita a la Sección y a todas sus miembros por el reconocimiento recibido y da la enhorabuena y alienta a sus miembros actuales a seguir trabajando para los objetivos de la Sección.


 

Secció de Psicologia de les Dones, Gèneres i Diversitats
COPC
Inscripciones abiertas por el Curso ‘Aspectos psicosociales e intervención en las Enfermedades Poco Frecuentes (MPF)’
Barcelona Secció Psicologia de la Intervenció Social
COPC
La Delegación Territorial de Tarragona del COPC celebra su fiesta colegial en el Club Nàutic de Salou con un éxito de participación

Con el marco incomparable del Mediterráneo como trasfondo, la Delegación Territorial de Tarragona del COPC celebró, el pasado 1 de marzo, la tradicional fiesta colegial en conmemoración en el patrón de la psicología Juan de Huarte.

El acto fue inaugurado por el decano del Colegio Oficial de Psicología de Catalunya, el dr. Guillermo Mattioli que destacó todo lo que se está trabajando jurídicamente por la profesión. A continuación, la presidenta de la Delegación, Eva Llatser, puso en valor todas las formaciones, actividades, colaboraciones, convenios y un largo conjunto de tareas que se están realizando para la profesión y que quedaron reflejadas en el vídeo que se mostró.

La parte más lúdica vino de la mano de Anna Morros, vocal de la Junta Rectora de Tarragona del COPC que a través de un Kahoot de 12 preguntas relacionadas con el día a día de la profesión de la psicología dibujó una sonrisa en todas las personas asistentes. La anécdota la puso la ganadora, Susanna Duran, secretaria del Ilustre Colegio de la Abogacía de Tarragona, y abogada de profesión.

A continuación, los y las miembros de la Junta Rectora del COPC de Tarragona, cogiendo un ovillo de lana rojo que simbolizaba cómo una persona profesional de la psicología puede ir estirando el hilo de los problemas, fueron desdibujando una a una el significado de las letras IMPULS, que es su leitmotiv.

Tras el reconocimiento de aquellas personas profesionales que cuentan con más de 25 años de experiencia, las palabras de lo que ha sido la profesión para ellas y la bienvenida a las nuevas personas colegiadas se dio paso a un cóctel de pie que finalizó bien entrada la noche con música de la mano de un DJ.

En el siguiente enlace puede encontrar las fotografías con los momentos más destacados de la noche.

Institucional Tarragona
Tarragona
El COPC abre nuevas plazas de mentoría con el objetivo de guiar procesos de cambio en el desarrollo de los colegiados y colegiadas

El COPC abre nuevas plazas de mentoría con el objetivo de guiar a los colegiados y colegiadas con menos experiencia o que se encuentren en procesos de cambio en su desarrollo. La primera convocatoria de este año está en marcha con 12 personas mentoradas en curso. La próxima convocatoria del año se abrirá a partir de junio, con nuevas plazas que serán gratuitas y limitadas.

El objetivo del programa es concretar un plan de desarrollo profesional con visión a medio y largo plazo. Un plan de trabajo que consiste en 4 sesiones con el mentor o mentora asignado y trabajo individual entre sesiones por parte del mentée, con un total global de 15 horas de trabajo en todo el proceso de mentoría. El equipo de mentoría del proyecto está formado por un equipo de profesionales con experiencia contrastada en procesos de mentorización, con experiencia acreditada en diferentes ámbitos de intervención que le acompañarán en todo el proceso. 

Si eres una persona recién graduada sin ninguna experiencia previa o te encuentras en un proceso de cambio en tu carrera laboral y de desarrollo profesional y te interesa este proyecto, puedes inscribirte en la próxima sesión informativa a través del siguiente formulario.

Toda la información del programa, está disponible a través del apartado web del proyecto y en el díptico enlazado a la imagen de la noticia. También puedes contactar con el Departamento de Proyectos Institucionales a través del correo: ateneamentoring@copc.cat.


Desenvolupament professional Serveis del COPC
COPC