Notícies més recents

La Delegación Territorial de Tarragona del COPC celebra la fiesta colegial en en conmemoración del Patrón de la Psicología
El encuentro tendrá lugar el 7 de marzo en la Masía Can Martí de La Riera de Gaià y distinguirá a los colegiados y colegiadas que han alcanzado 25 años de ejercicio profesional durante el 2024.
Como todos los años, la Delegación Territorial de Tarragona organiza la tradicional *fiesta colegial en conmemoración del Patrón de la Psicología. * Este año el acto tendrá lugar el *jueves 7 de marzo...

Si lo prefieres, paga la primera cuota del año en abril


El Colegio Oficial de Psicología de Cataluña ofrece la posibilidad de aplazar el pago de la primera cuota colegial de 2025.

La opción de aplazamiento es opcional, es necesario realizar la petición por correo electrónico y se concederá en todos los casos en que se haya respetado el período establecido para realizar la solicitud. El plazo para realizar la solicitud finaliza el 31 de diciembre.

Las personas colegiadas que soliciten el aplazamiento recibirán el cargo de la cuota en su cuenta bancaria el día 1 de abril de 2025. Para las personas que no lo soliciten el cargo se realizará la segunda semana de enero, siguiendo el calendario habitual. Para solicitar el aplazamiento de la cuota del primer semestre, el Colegio pone a disposición de personas colegiadas el correo de contacto ajornament@copc.cat.

Para facilitar la gestión, será necesario indicar el siguiente asunto y adjuntar los datos personales del o la solicitante tal y como se indica a continuación:

  • Asunto: Aplazamiento cuota semestral primer semestre 25

  • Nombre y apellidos:

  • Número de colegiado/colegiada:

Una vez atendida la petición, el solicitante recibirá un correo electrónico de confirmación.

El COPC remarca que aplazar el pago no tiene ningún cargo adicional, intereses o ningún otro tipo de coste complementario. En caso de solicitar el aplazamiento del pago, la primera parte de la cuota se cobrará en abril; en caso de los colegiados y colegiadas que no hayan activado el aplazamiento, el cobro se llevará a cabo, como siempre, durante el mes de enero.

Por último, cabe resaltar también que aplazar el pago de la cuota no implica que se alargue el plazo para solicitar bonificaciones a la cuota, que deben estar aprobadas el 31 de diciembre a las 15 h.



COPC
Si tienes derecho a una bonificación de la cuota, recuerda que es necesario solicitarla o renovarla antes de que acabe el año

El martes 31 de diciembre termina el año y el período de tiempo que comprende la segunda cuota colegial de 2024, la relativa al segundo semestre: a partir del 1 de enero de 2025, comienza el período de la siguiente cuota. Esta información de servicio es especialmente relevante para los colegiados y colegiadas que tienen -o quieren pedir- una bonificación especial en la próxima cuota, porque deben hacerlo antes de que se inicie el período para el que quieren pedir la bonificación. Los colegiados y colegiadas que quieren solicitar o renovar una bonificación para la primera cuota de 2025, por tanto, pueden hacerlo hasta el 31 de diciembre de 2024. En todo caso, siempre es recomendable solicitarla con más tiempo de plazo, porque el día 31 debe estar ya aprobada, y si se presenta el último día se corre el riesgo de no tenerla aprobada en caso de que la documentación no sea correcta o sea incompleta.

Además, las personas que tienen la cuota bonificada por desempleo deben saber que la cuota bonificada no se renueva automáticamente, sino que deben volver a justificar la situación de desempleo para que en el siguiente semestre se siga aplicando la reducción. la bonificación por desempleo es la única a renovar, las demás bonificaciones para todos los demás supuestos se mantienen activas hasta que se dan de baja.

Toda la información relativa a las condiciones para solicitar una bonificación de la cuota es en
de este enlace en el apartado de Bonificaciones en la cuota del Colegio Oficial de Psicología de Cataluña, que recoge 6 supuestos: bonificación por nacimiento o adopción, bonificación especial por desempleo, bonificación por discapacidad, bonificación júnior, bonificación sénior y bonificación para no ejercientes, ya sea por jubilación o por incapacidad.

En caso de que tu situación cumpla cualquiera de estos supuestos, consulta la información para acreditar documentalmente la situación y que el Colegio te aplique la bonificación a la cuota en la siguiente cuota colegial.

Tanto en un caso como en otro, ya sea renovar la bonificación o para solicitarla, es necesario hacerlo a través de este enlace antes del día 31 de diciembre si quieres que se aplique a la primera cuota de 2024.


COPC
Ya tienes disponibles los documentos a aprobar en la Junta General Ordinaria del próximo 18 de diciembre


Todavía estás a tiempo de inscribirte en la próxima Junta General Ordinaria y Extraordinaria del 18 de diciembre. Si no te has inscrito, te invitamos a leer este noticia donde te explicamos en qué consisiste y para qué es importante que participes.

Todos los colegiados y colegiadas tienen el derecho de consultar la documentación a aprobar en la Junta General, asistan o no, pero es especialmente importante para las personas que participarán en poder leerla detenidamente. Ya puedes consultar la documentación que se someterá a votación en la Junta General Ordinaria.

Próximamente, el COPC pondrá a tu disposición la documentación a aprobar en la Junta General Extarordinaria, que se celebrará el mismo día.

En esta página exclusiva para personas colegiadas podrás consultar todos los documentos a aprobar.
 Inicia sessió a la teva àrea privada del web per entrar-hi. 

Los documentos que se someterán a votación vienen determinados por el siguiente orden del día:

Junta General Ordinaria, 18 h en primera convocatoria y 18.30 h, en segunda
  • Lectura y aprobación, en su caso, del acta de la Junta General Ordinaria anterior (24/04/2024)

  • Informe de la Junta de Gobierno mayo-diciembre 2024

  • Presentación y aprobación, en su caso, de los presupuestos para el año 2025

  • Aprobación, en su caso, de las asignaciones de la Junta de Gobierno y otros órganos para 2025

  • Turno abierto de palabras

Junta General Extraordinaria, a continuación
  • Lectura y aprobación, en su caso, del acta de la Junta General Extraordinaria anterior (24/04/2024)

  • Ratificación del nombramiento de nuevos miembros de la Comisión Deontológica

  • Aprobación, en su caso, de la constitución de Fundación por parte del COPC

  • Aprobación, en su caso, de los Reglamentos de Secciones y Grupos de Trabajo


Ponte al día de todo lo que el COPC ha hecho por ti en 2024, todo lo que espera hacer en 2025 y al que quiere destinar los principales esfuerzos económicos.

Si en la lectura de la documentación o en cualquier otro momento tienes alguna duda o pregunta, el Colegio te facilita un correo electrónico específico - jgdesembre24@copc.cat - para que puedas hacernos llegar todo lo que necesites que sea resuelto.

Inscríbete a la Junta General si no lo has hecho todavía, ¡ te esperamos!


COPC Institucional
COPC
Ya puedes inscribirte en la jornada "Mañana psicomotriz: La atención psicomotriz en los ciclos vitales. Experiencias, modelos de intervención y reflexiones"

Si te dedicas al ámbito de la psicología de la educación o si te interesa la temática, ya puedes sacar la agenda para apuntarte a la jornada Mañana psicomotriz: La atención psicomotriz en los ciclos vitales. Experiencias, modelos de intervención y reflexiones 

El evento, organizado por la Sección de Psicología de la Educación y el Grupo de trabajo de Psicomotricidad del COPC, se realizará el próximo 30 de septiembre en modalidad híbrida en horario de 9 a 14 h. Va dirigido especialmente a profesionales de la psicología, la psicomotricidad, y personas graduadas en ciencias de la salud y la educación.

La jornada se enmarca en el conjunto de actividades organizadas por la Sección de Psicología de la Educación del COPC y quiere ser un punto de encuentro para aquellos y aquellas profesionales y estudiantes con interés en la atención psicomotriz en las diferentes etapas de la vida. Así, el contenido centrará en los intercambios sobre experiencias, modelos de intervención y reflexiones relacionadas con los campos de actuación, prevención, educación y atención a las necesidades educativas especiales y terapéuticas.

Programa de la jornada

  • 9 h - 9.15 h - Presentació de la jornada a càrrec de la Sra. Olga Piazuelo, presidenta de la secció de Psicologia de l'Educació del COPC i la Sra. Carme Ferrer, presidenta de la Secció de Psicologia Clínica, de la Salut i la Psicoteràpia del COPC.

  • 9.15 h - 10 h - Conferencia inaugural: Experiencias y reflexiones en torno a la psicomotricidad terapéutica, a cargo del dr. Joaquim Serrabona, psicólogo clínico, terapeuta familiar y psicomotricista. 

  • 10 h - 11.30 h - Mesa redonda: El abordaje psicomotriz en distintos trastornos.

  • 11.30 - 12 h - Descanso.

  • 12 - 13.30 h - Mesa redonda: Adolescencia, adultos

  • 13.30 - 14 h - Mesa redonda: La formación del psicomotricista.

  • 14 h - Clausura de la jornada a cargo del dr. Joaquím Serrabona.

El COPC espera que esa información te resulte de interés. ¡Te esperamos!

Barcelona COPC Secció de Psicologia de l’Educació
COPC
El catálogo de la biblioteca se amplía en 12 libros más esta última semana de noviembre
Novedades de la semana en libro en papel

Esta semana tienes 12 novedades más en el fondo de la biblioteca, que nutren su catálogo de libros en préstamo y amplían tus posibilidades de lectura. ¡Echa un vistazo y haz clic sobre las que quieras obtener en préstamo, cuantos más libros tiene el fondo de la biblioteca, más difícil es que no haya de tu máximo interés!

El Trader disciplinado : cómo desarrollar actitudes ganadoras
Douglas, Mark; Cabedo, Amelia

Valor Editions de España, 2020

El GPS secreto de nuestra mente
Andreu Anglada, Ramon ; Vergés, Rosa
Xoroi Ediciones , 2024

La Disculpa
Ensler, Eve; Pedrero, Ana
Paidós, 2020

Descubre la adolescencia : inteligencia emocional y mindfulness
Moroño, Teresa ; Ortiz, Paz
Siglantana, 2022

Qué puedo hacer para vencer mis miedos : un libro para ayudar a las niñas y niños a superar las fobias
McDonnell, Janet; Solar, María; Feeland, Claire A.B.; Toner, Jaqueline, B
Tea , 2024

Hemeroteca de la biblioteca del COPC

Es un espacio virtual en el que se almacenan publicaciones periódicas, aparte de muchos otros tipos de documentos, como las revistas especializadas en psicología.

El Colegio quiere facilitar el acceso a los colegiados y colegiadas interesados ​​en consultar cualquiera de los artículos integrantes del fondo en formato electrónico.

Consúltala pulsando lo siguiente enlace.

Biblioteca Serveis del COPC
COPC
'L'origen del Món' en el Teatro Akademia con un 20% de descuento y coloquio de la Comisión de Cultura

El Teatro Akademia vuelve a programar una obra en la que invita especialmente a los colegiados y colegiadas del COPC. Tanto es así que les hace un 20% de descuento en el precio de la entrada: del 13 de diciembre al 12 de enero, L'origen del món de Guido Torlonia. Compra la entrada aprovechando el descuento para personas colegiadas haciendo clic en este botón en
COPC Descuentos

Siempre que te sea posible, compra la entrada para el 18 de diciembre, porque será especial. Tras representar la obra, la compañía se quedará a hablar con el público con Mònica Algueró. La presidenta de la Sección de Psicología de la Intervención Social y coordinadora de la Comisión de Cultura moderará la sesión: cuanto más psicólogos y psicólogas haya en el público, más se hablará de psicología.

¡Apúntate y disfruta de la función y del debate!

Si todavía no te hemos convencido, lee la sinopsis de la obra:

Un espectáculo revelador que capta y conduce a un mundo de elucubraciones y cotidianidad: una familia de tres mujeres (madre, abuela e hija) que tiene la costumbre de desentrañar la realidad mientras come, charla o se viste. Una familiaridad filosófica que choca contra su propia comedia gracias a un lenguaje teatral y envolvente.

El interior retratado es la casa, donde viven madre e hija, a donde llegan otros personajes de la constelación familiar, donde interviene sistemáticamente la figura de una psicoanalista, donde los electrodomésticos se asemejan a enojosas y monumentales deidades. Dividida en tres actos (Mujer melancólica en la nevera, Algunos domingos en pijama y El silencio del analista), la obra ofrece una profunda reflexión sobre el malestar de vivir, arraigado en los mecanismos que regulan las relaciones familiares, con fragilidades amplificadas a la enésima potencia dentro de los muros domésticos.

Gestos rituales y discursos intermitentes, a veces hilarantes, abren indicios de locura ordinaria. Día y noche, madre e hija tejen el lienzo de araña de un vínculo mórbido y claustrofóbico que domina sus existencias. Lo que debería ser amor se convierte en monstruosidad. En definitiva, una "comedia" familiar. 



Comissió de Cultura
COPC
La Junta de Gobierno cuenta contigo para la Junta General del miércoles 18 de diciembre

La Junta de Gobierno del Colegio Oficial de Psicología de Cataluña (COPC) ha acordado convocar la Junta General Extraordinaria (JGE) y Ordinaria (JGO) de Colegiados y Colegiadas, relativa a la actividad de mayo a diciembre de 2024, las cuales tendrán lugar el miércoles 18 de diciembre de 2024 a las 18.00 h en primera convocatoria ya las 18.30 h en segunda convocatoria.

Durante la reunión extraordinaria, se tratarán los nuevos reglamentos marco de las secciones y grupos de trabajo, el nombramiento de nuevos miembros de la Comisión Deontológica y la propuesta de constitución de una fundación dependiente íntegramente del COPC. En la ordinaria se tratarán los presupuestos propuestos para el año 2025 y las asignaciones a miembros de Junta de Gobierno y otros órganos de gobierno. Al finalizar estos puntos, se podrán comentar otros temas del interés de las personas asistentes, en el apartado de ruegos y preguntas.

Orden del día de la Junta General Extraordinaria (JGE)

1. Lectura y aprobación, en su caso, del acta de la Junta General Extraordinaria anterior (24/04/2024)

2. Ratificación del nombramiento de nuevos miembros de la Comisión Deontológica

3. Aprobación, en su caso, de la constitución de una Fundación por parte del COPC

4. Aprobación, en su caso, de los Reglamentos de Secciones y Grupos de Trabajo

Orden del día de la Junta General Ordinaria (JGO)

1. Lectura y aprobación, en su caso, del acta de la Junta General Ordinaria anterior (24/04/2024)

2. Informe de la Junta de Gobierno mayo-diciembre 2024

3. Presentación y aprobación, en su caso, de los presupuestos para el año 2025

4. Aprobación, en su caso, de las asignaciones de la Junta de Gobierno y otros órganos para 2025

6. Turno abierto de palabras


Inscríbete 

Si no participas habitualmente a las juntas sigue leyendo, te irá bien saber que...

Como es habitual, la Junta General tendrá lugar de forma mixta, es decir, de forma presencial y telemática. El procedimiento de voto, sin embargo, será sólo telemático, y los colegiados y colegiadas que asistan presencialmente podrán votar a través de su móvil o, si así lo prefieren, con los medios informáticos que el COPC pondrá a su disposición.

En todo caso, para asistir a esta Junta General es necesaria inscripción previa, para seguirla presencial o telemáticamente, y también para poder votar. Para asistir a esta Junta General es necesaria inscripción previa, para seguirla presencial o telemáticamente, y también para poder votar. Quien no se haya inscrito previamente podrá asistir a la Junta presencial o telemáticamente, pero no podrá votar.

Muy resumidamente, el procedimiento será el siguiente:

  1. Inscribirse en la Junta. Las personas colegiadas que deseen seguirla deben confirmar la asistencia a la Junta General en este enlace que estará activo hasta el día 17 de diciembre a las 19 h. Es imprescindible inscribirse a través de este enlace para poder participar en la Junta, y ya está disponible. El COPC aconseja realizar la inscripción con tiempo para evitar cualquier percance de última hora.

  2. El día de la Junta, las personas que hayan escogido la modalidad online tendrán que acceder a la plataforma Zoom, que permitirá seguir la Junta en directo por videoconferencia, con el enlace que enviará el COPC a todas las personas inscritas.

  3. El día de la Junta, todas las personas que se hayan inscrito tendrán que acceder a la plataforma de votación E-Comitia, con el DNI y el código que esta plataforma enviará por email y SMS una vez cerrado el registro de asistentes .

Te informamos que unos días antes de la celebración de la Junta General, el Colegio publicará una página con acceso exclusivo para personas colegiadas donde estará toda la documentación relativa a los puntos del orden del día y unas sencillas instrucciones para utilizar las plataformas para votar en la Junta General y para seguir online. En el caso de la Junta General Ordinaria, se publicarán 15 días antes y, en el caso de la Extraordinaria, con 8 días de antelación.

Por otro lado, para hacerte recordatorio, el boletín InfoCOPC del jueves día 5 de diciembre incluirá el enlace a esta página para que puedas asistir y votar en la Junta General cómodamente. Por último, un equipo del COPC estará a tu disposición para resolver las dudas que le puedan surgir.

En cuanto al soporte, el COPC facilita un correo electrónico,  jgdesembre24@copc.catpara que los colegiados y colegiadas puedan formular preguntas sobre los documentos colgados, para que sean contestadas en la misma página durante este período previo a la celebración de la Junta o bien durante la celebración de ésta. A este correo también podrás dirigir las incidencias técnicas que te puedas encontrar con el procedimiento de registro.

 
 

El Colegio Oficial de Psicología de Cataluña te invita a asistir y participar de la actividad colegial y del máximo órgano de gobierno, la Junta General de Colegiados y Colegiadas.
Institucional
COPC
Los Premios Lola Sabaté ponen nombre a sus ganadoras

Los Premios Lola Sabaté han puesto el nombre a sus primeras ganadoras. El pasado 6 de noviembre, el jurado convocado por la Sección de Psicología de las Mujeres, Géneros y Diversidades, dio a conocer los resultados de esta edición. Los trabajos premiados son:

  • 1r premio: Abraçant la menopausa: Programa d'intervenció psicològica per a l'acompanyament i l’apoderament de les dones durant el climateri, de Clara Selva Olid.

  • 2n premio: Per una psicoteràpia emancipadora, més enllà del binarisme de gènere, amb consciència de classe i arreglada a la història, de Concepció Garriga i Setó.

  • 3r premio: Realitat sobre les violències, mecanismes d'afrontament, solidaritat i esperança del col·lectiu LGTBI+, de Clàudia Herrero López.

El acto de entrega de los premios tendrá lugar el próximo martes, 17 de diciembre, a partir de las 18.30 h, durante la asamblea de la Sección de Psicología de las Mujeres, Géneros y Diversidades, en un acto que celebrará el talento y la dedicación de todas las participantes. La junta de la Sección quiere agradecer el esfuerzo y la calidad de todos los trabajos presentados, que reflejan la creatividad y el compromiso de las autoras para expandir la investigación feminista. ¡Os animamos a continuar presentando sus propuestas en futuras ediciones!

COPC
Éxito de participación en la 'III Jornada DeBat a Bat. Parlem de l’ansietat'

El pasado 8 de noviembre el Palacio Ferial de Tarragona vivió una jornada extraordinaria con la celebración de la II Jornada DeBat a Bat. Hablamos de la ansiedad, que contó con una participación de más de 1.500 personas, tanto de forma presencial como online.

La jornada estaba estructurada en tres ponencias que ofreció una visión transversal sobre la ansiedad y las herramientas para gestionarla:

Ansiedad y educación emocional: estrategias para el bienestar
A cargo del doctor en Ciencias de la Educación, Rafel Bisquerra, esta ponencia ha analizado el concepto de ansiedad diferenciándolo del estrés, profundizando en el impacto de la educación emocional en el bienestar integral y ofreciendo técnicas aplicables para mejorar la calidad de vida.

Cómo gestionar la ansiedad en situaciones extremas
 Una entrevista con Carlos Vico, especialista en supervivencia extrema y fundador de SurvivalXtreme, donde ha compartido su experiencia gestionando el miedo en entornos complejos. Sus reflexiones han sido especialmente inspiradoras para aprender a enfrentarse a situaciones de alta intensidad emocional.

¿Cómo utilizar las redes sociales sin estresarse en el intento?
Lorena Gascón, psicóloga e instructora de mindfulness, ha abordado los beneficios y riesgos de las redes sociales. Con una mirada consciente y equilibrada, ha propuesto estrategias para utilizarlas sin que éstas afecten al bienestar mental.

La jornada concluyó con una mesa redonda y de debate en la que todas las personas ponentes participaron, fomentando un espacio enriquecedor para intercambiar ideas y reflexiones con el público.

Con este gran éxito, la Jornada DeBat a Bat se consolida como un espacio de referencia para abordar temáticas de gran interés social, como es la ansiedad. ¡Gracias a todo el mundo por hacerlo posible!

Para revivir los mejores momentos de la jornada, te compartimos un vídeo que recoge los momentos más destacados:


 

Tarragona
Inscríbete en el taller de cerámica que organiza el Club de Ocio de la Delegación
Tarragona
Tarragona