12 Artículos
COPC ×
Durante el mes de octubre la biblioteca de la sede central del COPC inicia un proceso de expurgo de fondos de libros y audiovisuales

Las bibliotecas deben velar por una gestión de la colección adecuada a sus características y a las de sus personas usuarias. Esto debe permitir identificar aspectos concretos y relevantes como las tendencias en líneas generales (tasa de renovación, estado general, puntos fuertes y puntos débiles, equilibrio temático, uso, etc.) y cuáles son los aspectos relacionados con el fondo que marcan la excelencia respecto a otras bibliotecas de la misma tipología. Así pues, las tareas de gestión de una colección incluyen un expurgo con el objetivo de descartar los documentos que han dejado de ser de interés para las personas usuarias o que ya no incluyen información suficientemente pertinente.

El expurgo se convierte en una nueva organización de contenidos de la Biblioteca para ofrecer una información cada día más actual, ligada a necesidades de la colegiación. Asimismo, debe hacer valer la adaptación de la Biblioteca a las demandas de las personas colegiadas. El resultado de esta tarea es conseguir un fondo de calidad y actualizado especializado en psicología para ofrecerlo a los colegiados y colegiadas, satisfaciendo sus necesidades informativas en el ejercicio y el desarrollo de la profesión. 

Destacar, finalmente, que el expurgo servirá para hacer un inventario exhaustivo del fondo de libros y audiovisuales, a partir del protocolo que la Biblioteca ha estado trabajando a lo largo de los últimos meses. Esto supondrá una cuidadosa selección de documentos siguiendo diferentes circuitos. Los materiales descartados se ofrecerán de forma periódica a los colegiados y colegiadas, precolegiados y precolegiadas que puedan tener interés.

Biblioteca COPC Serveis del COPC
COPC
El COPC y la UB organizan la jornada 'Psicología en la Atención Primaria: Iniciativas nacionales e internacionales'
Activitats externes COPC
COPC
Participa en el Estudio sobre el uso de la tecnología y las competencias digitales en la práctica psicológica


Los últimos años indicaban que el uso de las tecnologías provocaría un cambio de paradigma en la atención sanitaria, pero lo que no se esperaba es que una pandemia acelerara los procesos de uso de la tecnología en salud y pusiera de relieve que la mayoría profesionales de la salud carecían de formación suficiente en competencias digitales.

Hasta ahora, los estudios existentes relacionados con las competencias digitales en salud se han realizado casi exclusivamente entre profesionales de la medicina o de la enfermería, y después se ha traspasado este marco teórico al resto de profesiones sanitarias, sin realizar una análisis crítico de la aplicación real. Por ello, un equipo investigador de la UOC ha iniciado una investigación para desarrollar el primer marco conceptual que defina y evalúe las dimensiones y las competencias digitales específicas de la epsicología, de la psicología online, con el que colabora el Colegio Oficial de Psicología de Cataluña a través del Grupo de trabajo de Psicología y TIC.

Para fundamentar la investigación, el COPC colabora con la difusión de la encuesta en la que se solicita a los psicólogos y psicólogas que informen sobre sus competencias digitales y los usos de tecnología en su labor profesional. La encuesta es anónima, se puede realizar en catalán o en castellano, se tarda 20 minutos en realizarla y se podrá rellenar durante las próximas 4 semanas. Se realizarán diferentes noticias y un informe para compartir los resultados del estudio.

Rellena la encuesta haciendo clic en este enlace

Si quieres más información sobre la justificación y los objetivos de la encuesta, el siguiente vídeo te lo explica en 1'20''. Haz clic sobre la primera imagen para la versión en catalán y sobre la segunda para la versión en español.



COPC
COPC
Una representación de la Junta Rectora se reúne con la candidata en el Congreso, Marta Madrenas

El presidente de la Junta Rectora de la Delegación de Gerona del COPC, SR. Ángel Guirado, y la vocal de la Junta, Dª. Anny Escatllar, se han reunido con la candidata de Junts en el Congreso por Girona, Dª. Marta Madrenas. 

En la reunión que mantuvieron el miércoles 19 de julio, la candidata prestó atención a los temas más urgentes que la psicología tiene planteados en estos momentos. La salud mental, determinadas modificaciones de algunas leyes, el incremento imprescindible de profesionales de la psicología en el sistema público de salud, equiparable a la media europea o la creación de nuevas especialidades para atender a las demandas de atención emergentes de la población, fueron los principales temas tratados. 

Se valoró de forma muy favorable el interés que suscitó una cuestión tan importante como la salud mental de las personas y la necesidad de la atención psicológica pública, gratuita y suficiente para los sectores más vulnerables de la población. La reunión también sirvió para conocer las instalaciones y servicios que se ofrecen a los colegiados y colegiadas así como para la ciudadanía en general.

COPC Girona Institucional
Girona
Horario de verano en el COPC a partir del lunes 3 de julio y fechas de cierre de las instalaciones

El COPC comienza el horario de verano, en todas sus sedes territoriales, a partir del lunes 3 de julio y hasta el día 15 de septiembre. De esta forma, la sede de Barcelona y las delegaciones territoriales de Girona, Lleida y Tarragona atenderán a los colegiados y colegiadas de lunes a viernes de 9 a 15 h.

Sin embargo, hay que recordar que existen algunas diferencias en los períodos de cierre por vacaciones, que entre el 3 de julio y el 15 de septiembre de este año tendrá el siguiente calendario:

  • Sede de Barcelona
    Atención presencial: De lunes a viernes, de 9 a 15 h
    Cierre por vacaciones: Del 7 al 20 de agosto

  • Delegación Territorial de Girona
    Atención presencial: De lunes a viernes, de 9 a 15 h
    Cierre por vacaciones: El 25 de julio y del 1 al 31 de agosto

  • Delegación Territorial de Lleida
    Atención presencial: De lunes a viernes, de 9 a 15 h
    Cierre por vacaciones: Del 1 al 31 de agosto

  • Delegación Territorial de Tarragona
    Atención presencial: De lunes a viernes, de 9 a 15 h
    Cierre por vacaciones: Del 1 al 31 de agosto

El COPC espera que los colegiados y colegiadas puedan realizar sus consultas telemáticas durante el horario de atención, de 9 a 15 h, y adaptar sus necesidades de atención presencial al horario de cada sede.

COPC Serveis del COPC
COPC
El COPC organiza la conferencia "Rehabilitación neuropsicológica y prehabilitación en epilepsia"

El próximo 7 de junio, el COPC llevará a cabo la conferenciaRehabilitación neuropsicologica y prehabilitación en epilepsia / Neuropsychological Rehabilitation and Prehabilitation in Epilepsy, con la presencia de la Dra. Sallie Baxendale como poniente. 

El evento, que será online a partir de las 19 h, tiene por objetivo principal conocer las repercusiones cognitivas de la epilepsia, la cirugía de la epilepsia y los mecanismos moduladores neuropsicológicos tanto pre como post intervención. 

En esta conferencia magistral, la profesora dr. Sallie Baxendale, experta en neuropsicología de la epilepsia, responderá a preguntas como:

  • ¿Cuáles son las repercusiones neuropsicológicas de la epilepsia?

  • ¿Podemos evitar las secuelas cognitivas en cirugía de la epilepsia?

  • ¿Cuáles son los retos a los que nos enfrentamos en neuropsicología de la epilepsia?

La Dra. también nos ayudará a definir y conocer la aplicabilidad de la rehabilitación neuropsicológica en la epilepsia, describir y conocer la aplicabilidad de la prehabilitación prequirúrgica en pacientes con epilepsia y estudiar las predicciones prequirúrgicas para moldear el perfil neuropsicológico postquirúrgico.

La conferencia se realizará en inglés y se ofrecerá traducción simultánea.

Sobre la Dra. Sallie Baxendale

Sallie Baxendale es Catedrática de neuropsicología clínica en el Instituto de Neurología de la UCL, Queen Square. Tiene más de tres décadas de experiencia clínica trabajando con personas con epilepsia en Londres y Oxford y es la presidenta actual de la Comisión de Métodos de Diagnóstico de la Liga Internacional contra la Epilepsia. Forma parte de la Junta de Gobernadores de la Sociedad Neuropsicológica Internacional. Está especializada en la evaluación neuropsicológica de las dificultades cognitivas y conductuales de la epilepsia y en intervenciones no farmacológicas para esta enfermedad.


COPC Formació Secció de Neuropsicologia
COPC
El COPC te espera en la jornada 'Suicidio y discapacidad'

El colectivo de las personas con discapacidad presenta una correlación con mayor incidencia en conducta suicida respecto a la población general dada a su mayor vulnerabilidad.

La Sección de Psicología de la Intervención Social y el Grupo de Trabajo Psicología y discapacidad preparan la jornada Suicidio y discapacidad con el objetivo de conocer los principales recursos de atención existentes frente a una persona con discapacidad que presenta una conducta suicida.
La jornada se centrará, pues, en conocer la realidad de la conducta suicida del colectivo de personas con algún tipo de discapacidad, así como en proporcionar elementos para futuros protocolos, abordajes específicos y recursos dirigidos a optimizar la atención a este colectivo colectivo en torno a esta conducta.

El acto será el próximo 18 de mayo de 17 a 20 h y en modalidad híbrida, es decir, online y presencialmente en la sede central del COPC en Barcelona. A continuación, presentamos el programa de la jornada:

  • 17 – 17.15 h. Inauguración de la jornada.

  • 17.15 - 18 h. Conferencia inaugural y presentación del estudio: "El suicidio en las personas con discapacidad en España". A cargo de Ilunion Accesibilidad. 

  • 18 a 18.45 h. Programas de atención al suicidio en Barcelona (atención en prevención y atención a víctimas colaterales del suicidio). A cargo de la ACPS.

  • 18.45 - 19.45 h. Mesa redonda: Experiencia de los profesionales de la psicología especializados en la atención al colectivo de personas con discapacidad.

  • 19.45 - 20 h. Ruegos y preguntas.

  • 20 a 20.15 h. Clausura de la jornada.

 Puedes consultar a los y las ponentes de la jornada y confirmar tu asistencia en este enllace.

¡Te esperamos!

Barcelona COPC Secció Psicologia de la Intervenció Social
COPC