COPC
Noticias de ámbito general, con afectación en toda Cataluña

Jornada de presentació i projecció de la pel·lícula-documental 'Història potencial de Francesc Tosquelles, Catalunya i la por'


En el marco de las Jornadas Intercolegiales 2022, la Comisión Sectorial de Acción Social, Enseñanza y Humanidades de la Asociación Intercolegial de Colegios Profesionales de Cataluña, organiza el próximo 15 de noviembre, a las 16.45 h, en el Auditorio Calàbria (C/Calàbria 66, Barcelona), la presentación y proyección de la película-documental Història potencial de Francesc Tosquelles, Catalunya i la por dirigida por Mireia Sallarès y escrita por Joana Masó. La película-documental es un reconocimiento al dr. Francesc Tosquelles por su labor en la salud mental y la humanización de los enfermos psíquicos.

Después de la proyección de la película, conversaremos con la directora del filme en un debate con voces de profesionales de varias disciplinas que coincidieron en algún momento de la vida de Francesc Tosquelles.

Programa

  • 16.45 h Acogida y bienvenida a cargo de Dª. Marta Fité, secretaria del Colegio de Educadoras y Educadores Sociales de Catalunya y comisaria del acto.

  • 17.00 h Proyección de la película Historia potencial de Francesc Tosquelles, Catalunya y el miedo (2021, 135 minutos). 

  • 19.40 h Mesa redonda con Dª. Mireia Sallarès, directora de la película, Dª. Mercè Òdena, educadora social y miembro del grupo Seniors del CEESC. y Dª. Àngels Vives, médico, especialista en Pediatría y Psiquiatría, que trabaja como médico psiquiatra en varios dispositivos de la red pública de Salud Mental.

  • 20.30 h Fin del acto

El acto es gratuito, pero es necesario inscribirse previamente en este enlace al formulario de inscripción que ha habilitado el Colegio de Educadores y Educadoras Sociales de Catalunya. 

Comunicado de apoyo para que la futura Agencia Estatal de Salud Pública (AESAP) se ubique en Cataluña

Cataluña ha tenido siempre una larga tradición y un papel muy activo en el desarrollo de las estructuras sanitarias, especialmente, en lo que se refiere al apoyo y organización de las correspondientes a la salud pública y, en concreto, a la vigilancia, prevención y control de las enfermedades transmisibles. Al amparo de la Ley de Salud Pública (2009), se creó la Agencia de Salud Pública de Catalunya.

En el ámbito académico y de investigación, Cataluña es líder en materia de salud pública, con el desarrollo de proyectos de investigación y cooperación internacional y de actividades docentes de gran calidad y nivel. Esta actividad la desarrollan numerosos profesionales adscritos a las universidades catalanas ya institutos de investigación de reconocido prestigio, instituciones muy bien ubicadas en las clasificaciones académicas y docentes internacionales. Una buena parte de los grupos de investigación del CIBER de Epidemiología y Salud Pública de l’Instituto de Salud Carlos III están ubicados en Cataluña. 

Cabe destacar, además, el papel que, más allá de los profesionales sanitarios, también tienen en la salud pública catalana diferentes profesionales e instituciones no sanitarias, como ejemplifican muy bien los integrantes del Grupo Interdisciplinario de Profesionales de la Salud (GIPS), dando buena muestra del trabajo en equipo dentro del paradigma "Un mundo, una sola salud".

Cataluña tiene todas las condiciones necesarias para acoger la futura Agència Estatal de Salut Pública (AESAP), especialmente por su capacidad de integrar, de innovar y de tener una visión amplia de lo que significa una agencia de estas características, consolidando y reforzando el modelo de trabajo interdisciplinario y en red entre todos los actores implicados, tanto del conjunto de el Estado como dentro de la Unión Europea. También por la capacidad demostrada de trabajar bajo los estándares de máxima calidad y eficiencia y con todos los mecanismos exigibles de competencia, transparencia, rigor y evaluación de resultados.

Como instituciones colegiales profesionales implicadas en la salud pública y en la salud de todos y reconociendo la importancia capital y estratégica de la AESAP, damos todo nuestro apoyo al Gobierno de Cataluña para que haga posible la ubicación de la futura agencia en Cataluña.

Barcelona, 9 de noviembre de 2022.

  • Consell de Col·legis de Metges de Catalunya

  • Consell de Col·legis d’Infermeres i Infermers de Catalunya

  • Consell de Col·legis Farmacèutics de Catalunya

  • Consell de Col·legis Veterinaris de Catalunya

  • Col·legi Oficial d’Odontòlegs i Estomatòlegs de Catalunya

  • Col·legi de Fisioterapeutes de Catalunya

  • Col·legi Oficial de Psicologia de Catalunya


 
La Delegación de Tarragona del COPC coorganiza las XI Jornadas de Mediación en Tarragona en colaboración con 10 entidades
Mediació Tarragona
Las VII Jornadas 'Artes y Salud' se preguntan si la profesión de la música se preocupa por la salud de las personas que se dedican a ella

ESMUC, en colaboración con la Academia Catalana de la Música, el Ayuntamiento de Barcelona y la Asociación Textura de Cultura, organiza las Jornadas Internacionales de Música y Neurología 'Artes y Salud', dirigidas a profesionales de las artes, de la educación y de la medicina. El 11 y 12 de noviembre se programa la séptima edición de las jornadas, que quieren poner énfasis en la profesión musical y los problemas de salud que se derivan. Un encuentro para discutir si los y las profesionales de este ámbito aceptan que también pueden sufrir problemas y conocer si se pueden curar, superar o aprender a convivir con ellos. Esto incluye tanto las lesiones físicas como emocionales, sociales, posturales, bloqueos, etc.

Entre los ponentes se encuentra la neurocientífica Rosa Casafont; el cirujano Jaume Rosset; los y las musicoterapeutas Andoni Leiva, Joel Funtané y Melissa Mercadal (coordinadora del Máster de Musicoterapia de la ESMUC); la profesora de Técnica Alexander Mireia Mora; la musicóloga Mar Medinyà; la fisioterapeuta Ana Velázquez; el catedrático de psiquiatría Antonio Bulbena; el consultor y promotor de la autonomía de la persona mayor Lluís Rissech; la gestora cultural Anna Jarque, especializada en arte escénico y acción social; la soprano Begoña Alberdi, el pianista Luis Grané y el trombonista Daniel Perpiñán; y los profesores del ESMUC especializados en tecnologías del sonido y de la música Perfecto Herrera y Enric Guaus.

Los organizadores de estas jornadas defienden que la música, en concreto, y las artes, en general, son medicinas antiguas y modernas científica y anímicamente comprobadas, sin efectos secundarios y con un lenguaje universal. Proponen acompañar el camino de la profesión musical o terapéutica desde la musicoterapia y las disciplinas afines porque no se trata únicamente de su profesión, sino también de su vocación. El programa de las jornadas y las inscripciones están habilitadas en este enlace a la web de la ESMUC.

¿Sabías que en las bibliotecas del COPC puedes encontrar una gran variedad de juegos terapéuticos?


Los juegos terapéuticos son herramientas de intervención que ayudan a expresar emociones, actitudes y comportamientos específicos, simulando situaciones para trabajar de forma terapéutica varios aspectos. 

A la Biblioteca del COPC en pots trobar els següents per treballar diversos àmbits, clica'ls per veure'n l’àmbit d’intervenció i reservar-los!

Por otra parte, el fondo de la biblioteca aumenta día a día. Consulta la docena de novedades de la semana, escoge la que más te interese y haz clic sobre el título para obtenerla en préstamo

Lo que suena en las sesiones: casos clínicos musicoterapéuticos

Federico, Gabriel F.;
Tosto, Virginia
Kier, 2020

Compendio de casos clínicos en musicoterapia

Sequera Martín, Manuel; March Luján, Alejandro;  Miranda Pereda, Carmen
ACCI, Asociación Cultural y Científica Iberoamericana, 2021

Guía emocional para cuidadores

Alameda Jackson, Elena
Formación Alcalá, 2020

Las Drogas, un viaje de ida y vuelta

Bazako Goiburu, Enrique
Editorial Elefthería, 2019

La Geganta de les estrelles

Beitia Hernández, Núria;
Montsech Vilaseca, Teresa
Pol·len Edicions, 2020

El Tratamiento psicoterapéutico del trauma psíquico

Gallastegui Galán, José Antonio
Octaedro, 2018

Manual para la redacción de informes periciales psicológicos

Rodríguez Aguado, Víctor
Editorial Giunti EOS, 2022



Manual de psicoterapia centrada en la parentalidad

Nanzer, Nathalie; Llairó, Antònia ; Marion, Iñaki
Octaedro, 2017 


Cuentos para sanar y crecer felices: autoestima y ansiedad

Villén Naranjo, María Azucena
Desclee de Brouwer, 2020 


El Grupo de Investigación Internacional sobre el Estilo Personal del Terapeuta solicita tus respuestas para estudiar las variables que facilitan el cuidado personal de psicólogos y psicólogas


¿Cuál es mi estilo personal como psicólogo o psicóloga? ¿Cómo soy como profesional de la psicología?

Si encuentras relevantes estas preguntas, te interesará participar en un estudio (de ámbito internacional) sobre el estilo personal del terapeuta. Basta con contestar brevemente unas preguntas (te llevará menos de 15 minutos).

  • Los participantes en el estudio tendrán acceso gratuito a sesiones específicas de formación sobre la temática (webinares) impartidas por los profesores e investigadores del estudio.

  • Tu participación contribuirá a mejorar el conocimiento sobre las variables del psicólogo/psicoterapeuta, así como a mejorar los programas formativos de psicoterapeutas.

¡Te animamos a que contribuyas y participes! Pulsa este enlace para responder a las preguntas

El consorcio de investigadores constituido como Grupo de Investigación Internacional sobre el Estilo Personal del Terapeuta ha iniciado una investigación sobre las variables psicológicas que contribuyen al desarrollo y construcción del estilo personal del terapeuta, así como identificar aquellas variables que facilitan el cuidado personal del psicólogo o psicóloga.

Con el fin de obtener la información necesaria para alcanzar el objetivo del estudio, el grupo de investigación solicita contestar brevemente a un conjunto de preguntas a las personas profesionales de la psicología, la psiquiatría y la psicoterapia. Cumplimentar las respuestas requiere menos de 15 minutos y como contraprestación las personas participantes tendrán acceso gratuito a sesiones específicas de formación en formato webinar. El equipo de investigación está formado por miembros de diferentes instituciones y universidades internacionales: Fundación Aiglé (Argentina), UNED (España), URL (España), INICHUSA-CONICET (Argentina), UC Santa Bárbara (EEUU), Universidad de Tarapacá (Chile), Universidad Adolfo Ibáñez (Chile). Sergi Corbella, profesor titular de la Universidad Ramon Llull de Barcelona y colegiado del COPC, es su investigador principal y coordinador.

El Colegio Oficial de Psicología de Cataluña anima a participar en el estudio, cuyos resultados tendrán gran valor para los psicólogos y psicólogas.


¿Necesitas una aplicación para gestionar tu consulta?

Billage es una aplicación que ayuda a trabajadores y trabajadoras autónomos y pymes a gestionar sus negocios de una manera sencilla. Integra facturación online y la gestión de personas clientes o pacientes para trabajar de manera más eficaz y estalviar costes, en una sola herramienta. A fin de que se pueda gestionar el negocio desde cualquier dispositivo, sitio y siempre que sea necesario, la aplicación es en línea.

Gracias a las grandes ventajas del COPC, Billage tiene un mes de prueba gratuito para colegiados y colegiadas y un 15% de descuento en caso de contratación en todos sus planes.

Si quieres contratar el servicio o iniciar el período de prueba, haz clic eneste enlace a las grandes ventajas del COPC.


¿Qué ofrece Billage?
Una facturación sencilla y automatizada

Con Billage puedes gestionar de forma sencilla y ágil la administración de tu empresa: crea presupuestos, envía facturas y monitoriza el cobro desde una única herramienta. Podrás ahorrar mucho tiempo en tareas manuales que nada tienen que ver con tu trabajo. Gracias a la facturación automatizada y totalmente integrada con los bancos, puedes mantener todos tus gastos e ingresos al día. Cada ingreso o envío de dinero de la cuenta bancaria estará reflejado al instante, y de forma automática, en el panel de administración de Billage. Además, puedes subir tus tickets de gastos directamente desde tu móvil, así lo tendrás todo controlado de una forma muy sencilla.

Un CRM para gestionar todos tus contactos y pacientes

Una solución CRM (customer relationship management) es la herramienta más útil para gestionar profesionalmente tus contactos, relación con pacientes y procesos de venta.

Con Billage, puedes enviar y recibir correos electrónicos y gestionar tu agenda directamente desde la aplicación. Además, con la sincronización con Google Calendar tendrás toda tu agenda en un único sitio actualizada en todo momento. También podrás personalizar y ejecutar alertas para que no se te pase por alto ni una llamada o un correo electrónico.

Una forma fácil de gestionar todas tus sesiones y proyectos

Con la gestión de proyectos de Billage vas a ganar en agilidad y eficacia. De forma muy visual, distribuye tareas, monitoriza el tiempo de trabajo y factura automáticamente. Al estar totalmente integrada, cubrirás el ciclo del proyecto desde la oportunidad hasta la facturación.

En definitiva, con Billage podrás gestionar la relación administrativa con los pacientes, facturación, así como tu agenda y todas las tareas del día a día. Es una herramienta ideal para pymes o autónomos sin necesidad de tener experiencia en administración o herramientas informáticas.


COPC Descomptes
Giorgio Nardone imparte una conferencia en el COPC sobre el trastorno obsesivo compulsivo desde la terapia breve estratégica
El COPC garantiza unos estándares de calidad en la práctica de la psicología a través de las acreditaciones de experiencia

Las certificaciones de acreditación y capacitación de experiencia son un sello de calidad que reconocen y avalan la competencia de los profesionales que ejercen en aquellos ámbitos de la psicología que no están regulados, con el objetivo de garantizar un servicio especializado, que responda adecuadamente a los intereses y derechos de los usuarios y usuarias. No obstante, no constituyen una titulación habilitante ni tiene efectos jurídicos.

El plazo para enviar las solicitudes está abierto durante todo el año y el trámite es exclusivamente online. Recientemente se han incorporado dos nuevas áreas de intervención: altas capacidades y psicología del dolor. En el COPC hay convocadas cinco acreditaciones y cuatro capacitaciones en los siguientes ámbitos.

  • Acreditación de Experto/a en Psicología Coaching

  • Acreditación de Experto/a en Gestión de Conflictos: Mediación y otros ADR

  • Acreditación de Experto/a en Psicología de las Emergencias y Catástrofes

  • Acreditación de Experto/a en Evaluación de la Aptitud Psicológica en Centros de Reconocimiento

  • Diploma Acreditativo de Capacitación en Psicomotricidad

  • Diploma Acreditativo de Capacitación en la Evaluación por la Tenencia de Armas de Fuego y procesos Selectivos en Cuerpos de Seguridad

  • Diploma Acreditativo de Psicología del Dolor

  • Diploma Acreditativo de Capacitación en Altas Capacidades

Puedes consultar las bases y enviar tu solicitud a través de este enlace.


El COPC también colabora en calidad de comisión de evaluación en las convocatorias nacionales del Consejo General de la Psicología. Las acreditaciones que convoca son las siguientes:

  • Acreditación de Experto/a en Psicooncología y Psicología en Cuidados Paliativos

  • Acreditación de Experto/a en Neuropsicología Clínica 

  • Acreditación de Experto/a en Psicología Educativa 

  • Acreditación de Experto/a en Psicología del Deporte 

  • Acreditación de Experto/a en Psicología de las Emergencias y Catástrofes 

  • Acreditación de Experto/a en Psicología de la Movilidad y la Seguridad

  • Acreditación de Experto/a en Psicología Aeronáutica 

  • Acreditación de Experto/a en Psicología de la Intervención Social 

  • Acreditación de Experto/a en Psicología Jurídica y Forense

  • Acreditación de Experto/a en Psicoterapia, EFPA/COP (EuroPsy) 

Puedes consultar las bases a través de este enlace.


Més de 1.300 persones col·legiades del COPC són expertes acreditades pel COPC en diferents àrees. El directori professional del COPC és el cercador que et permet trobar aquest psicòleg o psicòloga col·legiat expert en l’àmbit professional que millor s’adapta al motiu de consulta requerit o les necessitats. Per accedir al Directori pots fer-ho a través de la pàgina web oficial del COPC, opción para a la ciudadanía > Búsqueda de un psicólogo/a > Directorio profesional.

Si quieres inscribirte a la próxima sesión informativa sobre el procedimiento de las acreditaciones, prevista para el día 24 de noviembre desde las 11 h hasta las 12 h, puedes hacerlo a través del apartado actividades y eventos del COPC. 

Para más información, puedes consultar la sección de preguntas frecuentes a través de la página web del COPC o bien contactar con el Departamento de Desarrollo Profesional: acreditacions@copc.cat.


Acreditacions
El COPC celebra la VII Trobada Anual de la Psicoxarxa Solidaria

La  Psicoxarxa Solidària es un proyecto creado por el Colegio Oficial de Psicología de Cataluña para facilitar el acceso a la atención psicológica de las personas que lo requieren y que disponen de pocos o ningún recurso económico para asumir su gasto. El proyecto ofrece, a través de los y las profesionales inscritas, diferentes tipos de atención psicológica desde los distintos ámbitos de intervención de la psicología. Actualmente, la principal demanda del proyecto reside en la atención sanitaria.

Desde que la Psicored nació en 2015, anualmente se ha celebrado un encuentro de miembros y personas interesadas en el proyecto solidario para trabajarlo en profundidad y promocionarlo. A lo largo de estas ediciones, las Jornadas de la Psicored han abordado temáticas muy diversas y de interés social en el momento, como la inclusión e integración laboral de jóvenes y profesionales afectados por la crisis, la atención a refugiados y refugiadas, la estrategia de inclusión y reducción de las desigualdades o el impacto de la pandemia en la salud mental de las personas, por poner algunos ejemplos.

En esta séptima edición, se tratarán diversos temas de actualidad como la emergente figura del referente de bienestar emocional en el sistema sanitario catalán y la importancia de la terapia grupal como metodología de intervención con colectivos vulnerables. 

Si eres uno o una profesional o una entidad colaboradora y estás interesado o interesada en asistir a la Jornada del próximo 17 de noviembre, que tendrá lugar en la sede de Barcleona del COPC (Rocafort 129) a las 18 h, puedes realizar la inscripción pulsando este enlace.

Ante cualquier duda o aclaración, puede contactarnos escribiendo a psicoxarxa@copc.cat.